El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien realiza una visita de Estado a la República de China (Taiwán), realizó una exposición sobre las ventajas que ofrece el Paraguay a las inversiones extranjeras. En una exposición realizada en el “Seminario de Inversión y Comercio del Paraguay”, en el Hotel Grand Hyatt de la ciudad de Taipei, destacó el valor estratégico de nuestro país para la radicación de capitales para la producción y mercadeo de bienes y servicios.
El dignatario paraguayo indicó que existen amplias oportunidades para los inversionistas taiwaneses en Paraguay, y transmitió el compromiso de fortalecimiento institucional del país para brindar un clima de mayor confianza al capital. “Queremos que el comercio y las inversiones entre Paraguay y Taiwán sigan incrementándose”, remarcó.
De las dos naciones afirmó que son pueblos nobles y heroicos con gente trabajadora y valiente.
“Luchamos siempre contra la adversidad para mantener nuestra independencia y soberanía. Paraguay no tiene amigos por intereses, tiene amigos por principios democráticos y libertarios”, significó.
Seguidamente informó al auditorio integrado por los principales referentes del comercio, la industria y las inversiones, que el Paraguay se desarrolló en este tiempo a través de la producción de alimentos. “Hoy es único país que por 15 años crece en Sudamérica, con una economía ordenada, con gente trabajadora, macroeconómicamente estable y gran parte de esta estabilidad del desarrollo del Paraguay es gracias a los gremios de la producción que hoy visitan Taiwán para conversar y fortalecer los vínculos de amistad con el país asiático”, señaló.
También refirió como dato ilustrativo de la capacidad productiva que el Paraguay es el cuarto exportador de granos en el mundo.
“Yo le agradezco esta oportunidad, espero verlos pronto en nuestro país, y estoy seguro de que en estos años el Paraguay y China Taiwán van a convertirse no solo en pueblos hermanos y amigos, sino en aliados estratégicos con beneficios para ambos pueblos”, enfatizó el gobernante paraguayo.
Por otro lado, refirió que el Gobierno, a través de la Cancillería Nacional, está trabajando en el fortalecimiento de los procesos de integración, de manera bilateral y también a través del MERCOSUR firmando acuerdos con la Alianza del Pacífico y la Unión Europea. Así también, de manera bilateral, con Canadá, México, Singapur y la Unión Euroasiática. “Eso permitirá que el Paraguay sea un centro y hacer negocios a nivel mundial”, enfatizó el dignatario paraguayo.
Taipei, 9 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver Más