En el inicio de la visita de trabajo que realiza a la República Italiana y al Estado del Vaticano, el Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, acompañado de su esposa, la Primera Dama de la Nación, Silvana López Moreira Bo de Abdo; el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, y demás integrantes de la comitiva oficial, fue recibido por su Santidad el Papa Francisco, en el Palacio Apostólico, en la ciudad del Vaticano.
En este primer encuentro con el Santo Padre en su condición de Jefe de Estado, el Presidente Abdo presentó al jefe de la Iglesia Católica el proyecto del Oratorio que se construirá en la Avenida Costanera de la ciudad de Asunción, en homenaje a la primera Beata paraguaya, María Felicia de Jesús Sacramentado, que popularmente se la conoce como “Chiquitunga”. El Sumo Pontífice al tomar conocimiento del emprendimiento, se mostró muy entusiasmado por la iniciativa, y en ese marcó reiteró su cariño y afecto hacia el Paraguay.
En la audiencia, el Mandatario paraguayo hizo una enumeración de los proyectos sociales que está impulsando su gobierno, para mejorar la calidad de vida de la gente, un objetivo que coincide con las prédicas lanzadas por el Papa a favor de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Posterior a la reunión con Su Santidad, el Presidente Abdo fue recibido por el Secretario de Estado de la Santa Sede, Cardenal Pietro Parolin, quien estuvo acompañado por el monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Eatados de la Santa Sede.
Cabe señalar que integran la comitiva oficial paraguaya, además del Canciller Nacional, el Ministro de Agricultura y Ganadería , Denis Lichi; la Ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer; el Ministro Director General del Ceremonial del Estado, Embajador Federico A. González, y la Ministra Asesora Jurídica de la Presidencia de la República, Mónica María Seifart de Martínez, entre otras autoridades.
Luego de esta audiencia el Mandatario se dirigirá al Palacio del Quirinal, en la ciudad de Roma, donde se reunirá con el Presidente de la República Italiana, Don Sergio Mattarella.
Ciudad del Vaticano, 5 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
En el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver Más