El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, recibió en audiencia al ingeniero agrónomo, Calixto Saguier y la Ingeniera Ambiental, Alejandra Gill, expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza filial Paraguay (World Wildlife Found - WWF), organización conservacionista independiente sin fines de lucro, con quienes mantuvo una amena conversación sobre los diferentes ámbitos en que ambas instituciones desarrollan sus actividades.
Al ser el cuidado y preservación del medio ambiente, un tema transversal en la política gubernamental, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites ejerce sus competencias en armonía, observancia y respeto a la naturaleza.
El encuentro se desarrolló en la sede de la Comisión Nacional y el presidente estuvo acompañado de los delegados demarcadores, ingenieros Emiliano Mora y Javier Cabrera. Durante la conversación se analizaron puntualmente la posibilidad de que ambas instituciones exploren espacios de Cooperación Interinstitucional, principalmente en materia de Sistemas de Información Geográfica (GIS), así como cooperación técnica, tecnológica y de innovación, y capacitación de Recursos Humanos.
El Sistema de Información Geográfica (Geographic Information System, conocido como GIS por su acrónimo en inglés), es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y de gestión y funciona como base de datos con información geográfica asociada por un identificador común a los objetos gráficos de un mapa digital.
La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) es un órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, que tiene como responsabilidad principal el estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y control de los límites internacionales de la República del Paraguay.
Asunción, 9de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver Más