El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, recibió en audiencia al ingeniero agrónomo, Calixto Saguier y la Ingeniera Ambiental, Alejandra Gill, expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza filial Paraguay (World Wildlife Found - WWF), organización conservacionista independiente sin fines de lucro, con quienes mantuvo una amena conversación sobre los diferentes ámbitos en que ambas instituciones desarrollan sus actividades.
Al ser el cuidado y preservación del medio ambiente, un tema transversal en la política gubernamental, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites ejerce sus competencias en armonía, observancia y respeto a la naturaleza.
El encuentro se desarrolló en la sede de la Comisión Nacional y el presidente estuvo acompañado de los delegados demarcadores, ingenieros Emiliano Mora y Javier Cabrera. Durante la conversación se analizaron puntualmente la posibilidad de que ambas instituciones exploren espacios de Cooperación Interinstitucional, principalmente en materia de Sistemas de Información Geográfica (GIS), así como cooperación técnica, tecnológica y de innovación, y capacitación de Recursos Humanos.
El Sistema de Información Geográfica (Geographic Information System, conocido como GIS por su acrónimo en inglés), es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y de gestión y funciona como base de datos con información geográfica asociada por un identificador común a los objetos gráficos de un mapa digital.
La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) es un órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, que tiene como responsabilidad principal el estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y control de los límites internacionales de la República del Paraguay.
Asunción, 9de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Los cancilleres del Mercosur se reunieron hoy con el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, en Nueva York. En la ocasión se realizó una revisión exhaustiva del proceso de negociación entre ambos bloques.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir, en la sede de la Misión del Reino de Arabia Saudita en Nueva York. Durante este encuentro, conversaron sobre temas relevantes de la agenda internacional y la profundización de las relaciones entre ambos países.
Ver MásLos cancilleres iberoamericanos mantuvieron hoy una reunión en el contexto de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reafirmaron su compromiso con el proyecto iberoamericano y la próxima XXIX Cumbre que se celebrará en Cuenca, Ecuador, en noviembre de 2024. El canciller Rubén Ramírez Lezcano también estuvo presente en el encuentro.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, oportunidad en que intercambiaron información referente al relacionamiento comercial bilateral. Resaltaron el incremento en el comercio en recientes años y el gran potencial de complementariedad entre ambas economías.
Ver MásEn una reunión convocada hoy por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, en Nueva York, para tratar la situación en Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de total transparencia en las elecciones en Venezuela y el respeto irrestricto de los valores democráticos y los derechos humanos.
Ver MásDurante la segunda reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, desarrollada hoy en sede de las Naciones Unidas, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia del multilateralismo en un contexto global cada vez más complejo y enfatizó que la reunión refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación internacional y abordar los desafíos que enfrenta la gobernanza global en la actualidad.
Ver Más