En el marco del Programa de Doctorado en Defensa, Desarrollo y Seguridad Estratégica Nacional del Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE) -segunda promoción- el embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, en respuesta a una invitación y en su calidad de presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), brindó ayer una ponencia denominada “Fronteras y límites: Una Mirada desde el Derecho Internacional y su efecto en Defensa y Seguridad Estratégica Nacional”.
En ese contexto, el embajador Romero repasó los antecedentes de la demarcación de los límites del Paraguay, los orígenes y conformación de la actual Comisión Nacional Demarcadora, su misión, estructura y dependencia funcional, su normativa y mecanismos de relacionamiento con otras instituciones del Estado para la ejecución de planes y trabajos relativos a la demarcación y caracterización de los límites en las fronteras del país.
Antes de la disertación, el Presidente de la CNDL fue recibido por el director general del IAEE; el general brigadier Nery Torres Laconich, oportunidad en que ambas autoridades dialogaron sobre el importante rol que cumplen sus respectivas instituciones en lo que respecta a la defensa de los principios de la soberanía nacional.
La presentación versó igualmente sobre tratados, protocolos y reglamentos referentes a la definición de los límites con los países vecinos, además de una detallada explicación sobre el funcionamiento de las Comisiones Mixtas Demarcadoras y los mecanismos de trabajos, tanto de gabinete como de campo. En reconocimiento a la exposición brindada, el acto culminó con la entrega de una plaqueta por parte del IAEE.
Asimismo, el Presidente de la CNDL estuvo acompañado en la ocasión por el ingeniero Javier Cabrera, delegado demarcador y el abogado Elvio Venega Amarilla, coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social.
Cabe señalar que el IAEE es una instancia académica del más alto nivel en el país, dependiente del Consejo de Defensa Nacional, cuya finalidad es la formación de futuros líderes. Entre sus cursantes se encuentran miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y funcionarios del Estado, así como civiles del sector privado y extranjeros.
Asunción, 1 de diciembre 2022
Compartir esta noticia
La Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico aprobó, en la sesión ordinaria de esta tarde, las rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana las cartas credenciales de los nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios del Reino de España, Javier Parrondo Babarro; de la República de Costa Rica, Jeison Granados Sánchez, y de Japón, Itagaki Katsumi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha, en el Palacio Benigno López, a su par de la Confederación Suiza, Ignazio Cassis.
Ver MásMiembros del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos anunciaron su intención de realizar una visita oficial a Paraguay durante su gira por Perú y Argentina en marzo próximo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus colegas de San Vicente, Frederick Stephenson y de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste, para avanzar en la relación bilateral.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver Más