El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, recibió ayer a Roger Daniel Careaga Vasconsellos, presidente de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), uno de los organizadores del evento denominado “Hito Challenge Paraguay –Bolivia”, que se realizará del 8 al 16 de agosto de 2020.
El motivo de la reunión se centró en los detalles relativos a la organización del evento, la fecha y lugar de partida, así como aspectos sobre el desarrollo del citado desafío, que consiste en recorrer con motos tipo “enduro cross country 450cc”, los hitos que definen los límites entre el Paraguay y Bolivia. El encuentro fue propicio para presentar al presidente de la Comisión de Límites una de las motocicletas que serán utilizadas para el recorrido por tierras chaqueñas.
El evento “Hito Challenge Paraguay – Bolivia” consistirá en una recorrida, con formato de expedición, sobre la línea limítrofe del país en suelo chaqueño.
Según los organizadores, será una aventura sin precedentes, pasando por los once hitos que conforman la frontera binacional.
De acuerdo a lo previsto, además de los 704 kilómetros de extensión de caminos terrestres desde el Hito I “Esmeralda”, hasta el Hito X “12 de Junio”, los integrantes de este “Challenge”, que serán 15 pilotos montados en motos con equipos de supervivencia, pretenden en nueve días recorrer un total de 2.700 kilómetros, partiendo el 7 de agosto, a las 10 horas, desde frente al Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), sobre la calle Palma.
Toda la expedición será filmada completamente con el fin de realizar un material audiovisual de carácter documental, para mostrar al público los hermosos lugares del Paraguay con una alta carga de historia, cultura, naturaleza, deporte y aventura, muy poco conocidos por la gente.
El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, embajador Peña, manifestó su alegría, su predisposición y el apoyo de la institución a su cargo para la realización de esta interesante iniciativa de la que expresó “es una tarea que tiene que ver con la historia de nuestro país, el desafío de recorrer la completa extensión del límite binacional”.
“Son 704 kilómetros en total y todos los hitos establecidos por el Tratado de Paz, Amistad y Límites de 1938 tienen números establecidos por el propio Tratado. Nosotros conocemos bien la frontera, conocemos bien las picadas que hemos abierto y las que estamos abriendo. Es extremadamente significativa la actividad que van a hacer ustedes y, por eso, creemos oportuno brindar el apoyo que nos han solicitado”, manifestó el embajador Peña al tiempo de desear éxitos al emprendimiento.
Por su parte, Roger Careaga agradeció la buena respuesta de la Cancillería Nacional y en particular de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, institución que apoya el evento y facilitó muchas de las informaciones relativas a las coordenadas de la ubicación de los hitos, así como de las condiciones de los caminos entre hitos que serán visitados.
“Nosotros somos gente que nos gusta la aventura. Somos corredores de “cross contry” con moto. Cuando escuchamos y leímos que la Comisión estaba abriendo las picadas entre los hitos, en los límites, se nos ocurrió la idea de recorrer esos hitos, porque es algo que, de punta a punta, nadie hizo y muchos menos en moto. Sabemos que es un desafío muy grande”, dijo entusiasmado Careaga.
En la ocasión se tuvo igualmente oportunidad de conocer una de las motos que surcará el Chaco. También se aprovechó el momento para conocer los tipos de hitos (principales, de segundo y tercer orden) que encontrarán en el camino sobre la línea binacional fronteriza.
Asunción, 5 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Inició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver Más