El presidente de la Comisión Nacional de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, hoy realizó una visita de trabajo al general de Brigada Roberto Manuel Piñánez Ciancio, comandante del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE).
Acompañaron al titular de la CNDL, el Ing. Javier Cabrera Marecos, uno de los delegados demarcadores de la Comisión; el Lic. Jorge Zárate, director administrativo; y el Abog. Elvio Venega Amarilla, coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social.
En la ocasión se coordinaron las próximas acciones en torno a la continuidad de los trabajos de apertura de la picada sobre la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia, en la franja correspondiente a los Hitos VI “Palmar de las Islas” y el Hito VII “Coronel Sánchez”.
Las maquinarias y operadores del COMINGE, con el acompañamiento cercano del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y bajo la coordinación de la CNDL, llevan adelante la tarea abrir una picada entre los mencionados puntos, que se extenderá hasta el Hito X “12 de Junio”, completando una extensión de casi 400 kilómetros.
Las tareas forman parte de los trabajos de la Fase II, que se iniciaron en febrero del presente año en el marco del Convenio de Cooperación firmado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Defensa Nacional y el Comando de Ingeniería de las Fuerzas Armadas.
El general Piñánez confirmó que las máquinas y operadores arriban en la fecha al Hito VI – Palmar de las Islas, y en un plazo de una semana y poco más iniciarían el tramo siguiente hacia el Hito VII – Coronel Sánchez. Agregó que es necesario un breve compás de espera a fin de realizar reparaciones, ajustes y mantenimiento a las maquinarias allí utilizadas ya que la densa vegetación y el terreno muy talcoso provoca muchas averías en las topadoras y tractores, además de la necesidad de reabastecimientos.
En consecuencia, de no surgir mayores dificultades, y teniendo en cuenta las medidas de seguridad establecidas con motivo de la pandemia, previa coordinación operativa y logística, una comitiva conformada por el presidente, demarcadores, topógrafos y técnicos de la Comisión, se trasladarán a dicha zona para los ajustes, medición y replanteamiento de líneas de la picada, así como la correspondiente autorización para avanzar en dicho segmento.
La apertura de la picada tiene como principal objetivo facilitar la intervisibilidad entre los hitos, además de abrir caminos, marcar territorios, ayudar a la seguridad y a la integración binacional paraguaya boliviana.
Asunción, 27 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de la República Socialista de Vietnam, Thanh Duong Quoc, concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, con quien realizó un repaso de los asuntos de la agenda bilateral, destacando el buen nivel de relacionamiento que existe entre nuestros países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, realizó una presentación sobre la red de acuerdos comerciales del Paraguay en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver Más