El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo el día de hoy en Brasilia un encuentro con líderes sudamericanos para reanudar el diálogo respecto a la integración sudamericana e identificar los denominadores comunes sobre las cuales se podría relanzar una nueva agenda de integración sudamericana.
Los mandatarios expusieron su visión sobre las formas concretas en las cuales se puede impulsar y fortalecer la integración de Sudamérica.
El presidente Mario Abdo señaló la necesidad de cimentar la integración sobre la democracia, el Estado de Derecho, la protección y promoción de los derechos humanos, así como en la búsqueda de soluciones comunes concretas a desafíos tales como la infraestructura física y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
De igual manera, destacó la importancia de no caer en sesgos ideológicos y que estos no deberían condicionar el relacionamiento por la coincidencia absoluta de pensamiento de sus presidentes, ya que la historia reciente nos muestra que los círculos de amigos políticos son transitorios y no logran una mirada de largo plazo.
Asimismo, resaltó que su participación estaba marcada por el deber presidencial que culmina el 15 de agosto, teniendo en cuenta que el próximo gobierno imprimirá su impronta al relacionamiento con los demás Estados.
Después de un intenso y franco debate, la reunión culminó con la adopción del “Consenso de Brasilia”, que establece un grupo de contacto encabezado por los Cancilleres para evaluar las experiencias de los mecanismos sudamericanos de integración y la elaboración de una hoja de ruta para la integración de América del Sur, a ser sometida a consideración de los Jefes de Estado.
Acompañaron al presidente de la República el canciller nacional, embajador Julio Arriola; el asesor jurídico de la Presidencia de la República, ministro Carlos César Trapani; y el embajador del Paraguay ante el Gobierno del Brasil, embajador Juan Ángel Delgadillo.
Asimismo, integraron la delegación la coordinadora nacional, embajadora Helena Felip; la ministra Nimia Da Silva y diplomáticos de la Embajada del Paraguay en Brasilia.
Brasilia, 30 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
El doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030. En el discurso inaugural de la 54 Asamblea General, el mandatario destacó el compromiso de Paraguay con el sistema multilateral y la OEA. Elogió la extensa trayectoria internacional del canciller Ramírez Lezcano, quien ha sido Ministro de Relaciones Exteriores en dos ocasiones y ha ocupado puestos relevantes en organismos multilaterales. Además, resaltó sus cualidades personales, describiéndolo como una persona noble, generosa, prudente, sensata, tolerante y con un gran corazón. El presidente expresó su convicción de que Ramírez Lezcano es la persona idónea para liderar la OEA en estos tiempos desafiantes, y que sabrá desarrollar y fortalecer aún más a la organización para que pueda enfrentar los nuevos retos de un mundo en constante evolución.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importante contribución de los observadores permanentes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al fortalecimiento de la democracia, la protección de los derechos humanos y el desarrollo de la región. Fue durante el Diálogo de los Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes, realizado esta tarde en el marco de la 54 Asamblea de la OEA.
Ver Más