El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, publicó en la víspera en un diario de la capital un inédito espacio reservado en donde destaca la trascendencia y la proyección del encuentro con el presidente de la República de nuestro país Mario Abdo Benítez, realizado el pasado 12 de junio, en La Paz.
“Paraguay y Bolivia vivieron este 12 de junio uno de los momentos más importantes en su historia compartida. Con mucha satisfacción, sellamos una serie de acuerdos entre ambos países y, sobre todo, consolidamos nuestra relación de hermandad. Vimos que es posible realizar un trabajo profesional, coordinado y solidario para responder a las necesidades de nuestros pueblos”, señala la solicitada.
Agrega que “lamentablemente en el siglo pasado nuestros países se enfrentaron en una guerra motivada por intereses transnacionales, que postergó por décadas cualquier opción de acercamiento. Hoy vivimos tiempos de cambio e integración para el beneficio de nuestra gente. Hoy es el tiempo de la paz, la complementariedad y la justicia social como condiciones para vivir bien”.
El espacio reservado firmado por el presidente Morales manifiesta que “sin duda, nuestro Gabinete Binacional fue una experiencia que nos dejó lecciones positivas. Como dijo usted, hermano Presidente, la historia puede servir como motor para la “integración justa y generosa” de nuestros países. Es así que trabajamos una agenda amplia y diversa, tratando temas energéticos, tecnológicos y comerciales, como el emprendimiento para el aprovechamiento de la Hidrovía Paraguay Paraná, para traducir nuestra voluntad en acciones concretas que beneficien a nuestros pueblos”.
“Ambos países vivimos actualmente un momento económico favorable pese a la difícil coyuntura mundial. Esta situación se debe al esfuerzo colectivo y las buenas políticas económicas implementadas”, destaca en otro párrafo el mandatario boliviano.
Subraya que “integrarnos es el camino para que nuestro carácter complementario sostenga y potencie esta buena situación económica. Por todo esto agradecemos profundamente a usted, hermano Mario Abdo, su compromiso y su trabajo para mejorar las condiciones de vida de nuestra gente. Reafirmo, a nombre del pueblo boliviano, la voluntad de seguir profundizando, con vocación integradora, el trabajo colectivo para nuestro bienestar”.
Por último, Morales afirma que “juntos comenzamos a escribir una nueva historia y sembramos futuro para nuestras naciones, la única forma de hacer frente a las crisis globales es a través de la verdadera integración, solidaridad y cooperación entre pueblos hermanos”.
La semana pasada en la capital boliviana los presidentes Mario Abdo Benítez y Evo Morales presidieron los actos alusivos al 84 aniversario del cese de hostilidades en la Guerra del Chaco y también la Primera Reunión de Gabinete Ministerial Binacional. La ocasión fue propicia para realizar el primer foro empresarial boliviano-paraguayo, del que participaron 47 líderes gremiales y representantes de grandes empresas asentadas en Paraguay.
Cabe destacar que tras el encuentro presidencial y la reunión del Gabinete Binacional se firmaron 17 acuerdos bilaterales (4 oficiales a nivel de Estado y 13 interinstitucionales), basados en 5 ejes: medio ambiente y recursos hídricos transfronterizos; seguridad y defensa; integración económico-comercial; políticas sociales y fortalecimiento interinstitucional; y, integración física y energética, conectividad y navegación.
También se firmaron 6 convenios privados entre gremios empresariales paraguayos y sus pares bolivianos.
19 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la Primera Dama, Silvana de Abdo, viajará a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de CELAC-UE, que se celebrará los días 17 y 18 de julio próximos, bajo el lema “Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, mantuvo una audiencia con el diputado nacional y co-presidente del Frente Parlamentario de Tuberculosis de las Américas, Pastor Vera Bejarano; ocasión en la que conversaron sobre la próxima Reunión de Alto Nivel en la lucha contra la tuberculosis, que se llevará a cabo el 22 de septiembre del año curso, en el marco del debate general de la septuagésima octava Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ver MásEn seguimiento a las conversaciones mantenidas durante la II Reunión de Consultas Políticas entre Paraguay y Portugal, realizada el 16 de marzo de 2023 en Asunción, representantes de la Unidad General de Derechos Humanos, acompañados de funcionarios de la Dirección de Europa y del Embajador del Paraguay en Lisboa, presentaron la experiencia nacional del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus a autoridades de la División de Derechos Humanos del Ministerio de Negocios Extranjeros de Portugal.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto solemne de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Guinea Bissau. El solemne acto, marca un importante hito en el inicio del diálogo político que buscan fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación en diversos ámbitos, que beneficien a ambos pueblos.
Ver MásEn el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver Más