El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió con la Subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de los Estados Unidos de América, Victoria Nuland, quien efectúa una visita oficial a Paraguay. Durante el encuentro en Palacio de Gobierno, dialogaron sobre temas de interés bilateral y regional, detalló el ministro Federico González, asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, quien consideró la visita de la delegación de alto nivel como un mensaje claro de apoyo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la gestión del gobierno paraguayo.
El jefe de Estado recibió a la alta representante del gobierno de Estados Unidos, Victoria Nuland, con quien analizó una agenda bilateral que incluyen temas de interés comercial y de inversiones, así como de seguridad y defensa, entre otros puntos, en sede del Palacio de López.
“Un mensaje muy claro de parte del gobierno del presidente Biden, enviando una delegación de muy alto nivel a nuestro país, es el primer viaje oficial que realiza de modo independiente la viceministra, Al poco tiempo de haber asumido estar enviando una delegación de este nivel es un mensaje creo, muy significativo y de apoyo a todo lo que se viene haciendo como país y también en la región. Ellos valoran eso en la defensa de la democracia y la libertad a nivel regional”, sostuvo el asesor de Asuntos Estratégicos de Presidencia de la República, Federico González.
Acciones durante la pandemia
Remarcó que uno de los aspectos analizados fue la gestión del gobierno paraguayo para enfrentar la pandemia.
“Se ha conversado mucho sobre la pandemia, ellos valoran mucho el trabajo que se viene haciendo, además están realizando un seguimiento desde el inicio de la pandemia, tanto en lo que se hizo en el país como en la región”, subrayó González.
Explicó que se trató de una reunión muy amena dónde se analizaron varios temas de la agenda bilateral.
"Resaltaron ellos los valores que compartimos, valores democrático y de libertad en la región, y que somos allegados estratégicos y sumamente importante y que valoran mucho lo que viene haciendo el presidente y este gobierno en ese sentido”, reiteró el ministro Federico González.
Potenciar el relacionamiento en todas las áreas
Sostuvo que Paraguay requiere de un aliado estratégico como Estados Unidos para seguir construyendo y desarrollando la agenda bilateral en todos los ámbitos.
“Entonces, sobre eso seguir construyendo, desarrollando la agenda y lógicamente tiene un componente comercial y de inversiones también. Toda relación para ser fructífera y llegar a tener un nivel de aliado estratégico necesariamente tiene que tener componente político, económico, comercial, de seguridad y defensa y en todos esos ámbitos estamos trabajando muy bien con ellos”, apuntó el ministro González.
La visita de la Viceministra de Estado, Victoria Nuland, tiene el propósito de extender el apoyo y la solidaridad de Estados Unidos al pueblo y al gobierno de Paraguay, mientras se trabaja en conjunto para combatir la pandemia del COVID-19 y fortalecer la democracia, seguridad y prosperidad en la región.
Cabe señalar que Paraguay es su primer destino en esta primera visita a Sudamérica que realiza la Viceministra en su cargo actual.
Diálogo de asociación estratégica Estados Unidos - Paraguay
Durante su visita, la Viceministra Nuland y el Canciller Nacional relanzarán el Diálogo de Asociación Estratégica Estados Unidos-Paraguay, con la participación de otros ministros del Gabinete, para discutir una amplia gama de temas de interés mutuo, incluyendo democracia y seguridad, comercio e inversión,desarrollo y gobernanza.
La Viceministra Nuland también se reunirá con jóvenes líderes paraguayos quienes, con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos desarrollaron programas y soluciones innovadores ante los desafíos que enfrentan sus comunidades.
La viceministra Nuland llegó al país acompañada de la Subsecretaria de Estado Interina para Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung, el Subsecretario Adjunto de Defensa, Daniel Erikson, y el General de Brigada Richard “Rick” Uribe, Director de Estrategia, Políticas y Planes del Comando Sur de los Estados Unidos.
Luego de sus reuniones en Paraguay, la Viceministra Nuland viajará a Panamá y El Salvador.
Currriculum y biografía
Victoria Nuland juró como Viceministra de Estado de Asuntos Políticos del Departamento de Estado en abril de 2021.
Actualmente, la Viceministra de Estado de Asuntos Políticos Nuland se desempeña como directora en el día a día de los asuntos generales de política regional y bilateral, supervisando las oficinas de África, Asia Oriental y del Pacífico, Europa y Eurasia, el Cercano Oriente, Asia Meridional y Central, el Hemisferio Occidental y los Organismos Internacionales.
Antes de ocupar esta posición, fue Consejera Principal en Albright Stonebridge Group, una firma global de asesoría estratégica y diplomacia comercial con sede en Washington, DC. También fue Senior Fellow no residente en Brookings Institution, distinguished practitioner (practicante distinguida) en Grand Strategy de la Universidad de Yale y Miembro de la Junta del National Endowment for Democracy (NED).
Diplomática estadounidense durante 32 años, la Viceministra Nuland se desempeñó como Subsecretaria de Estado para Asuntos Europeos y Euroasiáticos desde septiembre de 2013 hasta enero de 2017,durante la administración del Presidente Obama y el Secretario de Estado Kerry. Fue portavoz del Departamento de Estado durante el mandato de la Secretaria de Estado Hillary Clinton y Embajadora de Estados Unidos ante la OTAN en 2005-2008, durante el segundo mandato del presidente George W. Bush.
Nuland se desempeñó como Enviada Especial y Negociadora Principal del Tratado sobre el Control de Armas Convencionales en Europa de 2010 a 2011, y como Asesora Adjunta de Seguridad Nacional del Vicepresidente Cheney de 2003 a 2005. Además de dos giras en la OTAN en Bruselas, sirvió en el extranjero en Rusia, China y Mongolia, y en varias asignaciones en el Departamento de Estado en Washington, DC.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver Más