Con la firme decisión de defender los intereses del Estado Paraguayo, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la primera dama Silvana López Moreira y el canciller Luis Alberto Castiglioni, partió esta mañana rumbo a la ciudad de San José, República de Costa Rica.
Las más altas autoridades nacionales acompañarán a la delegación nacional y a las víctimas de secuestros que intervendrán y asistirán en la audiencia pública ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH), donde el Estado paraguayo ejercerá su defensa ante la demanda por terrorismo de estado presentada por Juan Arrom y Anuncio Martí, en el 2002.
La audiencia pública de la Corte Interamericana de Derechos Humanos se realizará mañana, a las 12 horas de nuestro país, en la capital costarricense. Despidieron al jefe de Estado el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; el viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo Saguier Caballero; el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, entre otras autoridades. Tras la partida del mandatario, el presidente en ejercicio, Hugo Velázquez, ratificó la decisión firme del Gobierno nacional en defender los intereses del pueblo paraguayo y acompañar a las reales víctimas del secuestro.
Asimismo, reiteró la decisión firme y clara del Paraguay de solicitar conforme a la innumerable cantidad de pruebas en contra de estas personas (Arrom y Martí) para que sean juzgados en nuestro país. La defensa del Estado estará encabezada por el procurador general de la República, Sergio Coscia, acompañado por el Embajador Marcelo Scappini, Director General de Derechos Humanos de la Cancillería Nacional.
Cabe indicar que en representación del Estado serán testigos el agente de la Fiscalía Édgar Sánchez, quien formó parte del equipo que investigaba el secuestro de María Edith Bordón, y el ex fiscal general del Estado, Óscar Germán Latorre.
Asunción, 6 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó la reprobación a la retención de una barcaza de bandera paraguaya que agrava la situación en la hidrovía Paraguay-Paraná. Dijo que el Gobierno adoptará las medidas que fueran necesarias dentro del Estado de derecho para resolver el tema.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay analiza recurrir al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM), ante la situación suscitada con Argentina en la hidrovía Paraguay – Paraná. En ese marco, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el procurador general de la República, Marco Aurelio González y el asesor Jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al final de la mañana al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, para hacer saber la protesta del Paraguay por la retención irregular de un convoy de diez barcazas en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los integrantes de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), quienes le felicitaron por su designación al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y se pusieron a disposición para trabajar juntos en la promoción de la producción y el comercio internacional paraguayo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana a los integrantes de la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores, quienes le manifestaron la necesidad de una cooperación con Bolivia para obtener información sobre ingresos de vuelos irregulares a suelo paraguayo, ante la falta de radares.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, con quien efectuó un repaso amplio de la agenda bilateral.
Ver Más