Los Presidentes de Taiwán y Paraguay, Tsai Ing-wen y Mario Abdo Benítez, respectivamente, firmaron una Declaración Conjunta en la cual reafirman el compromiso para que la agenda bilateral se centre en la promoción de inversiones, fomento del comercio, y creación infraestructura. También destaca la importancia del Programa Quinquenal 2018-2023, que establece la ejecución de proyectos de envergadura dirigidos al fomento de la investigación y la innovación, la capacitación de la mano de obra, el mejoramiento de la gestión de las instituciones públicas y la cooperación triangular.
A continuación se transcribe en su totalidad la declaración rubricada por ambos Mandatarios:
“1. El compromiso de seguir impulsando las acciones que permitan fortalecer y profundizar las tradicionales relaciones de amistad entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán).
2. Ambos Presidentes reiteraron los valores y principios compartidos entre las dos naciones referidos a la vigencia del sistema democrático, al Estado de Derecho, al respeto a los Derechos Humanos, a la preservación del medioambiente, a la lucha contra la pobreza y contra los crímenes transnacionales, así como los principios del libre comercio y el multilateralismo.
3. La Presidenta Tsai expresó el reconocimiento de su Gobierno por el decidido y reiterado apoyo de la República del Paraguay, orientado a lograr la plena participación de la República de China (Taiwán) en los organismos internacionales.
4. Reafirmaron el compromiso asumido en el encuentro de Presidentes del 14 de agosto del 2018, en la ciudad de Asunción, en el que se acordó que la nueva agenda de relacionamiento bilateral se centrará en la promoción de las inversiones, el fomento del comercio y la creación de infraestructuras, a cuyos efectos se aprobó un Programa de Trabajo, que forma parte de la presente Declaración.
5. Destacaron la importancia del Programa Quinquenal 2018-2023, que establece la ejecución de proyectos de envergadura dirigidos al fomento de la investigación y la innovación, la capacitación de la mano de obra, el mejoramiento de la gestión de las instituciones públicas y la cooperación triangular, entre otros.
6. El Presidente Mario Abdo Benítez resaltó la cooperación económica y técnica recibida de Taiwán durante los 61 años de relaciones diplomáticas, remarcando la importancia que tendrá la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay en la formación profesional de los jóvenes paraguayos, además de constituirse en la plataforma para el establecimiento de futuras empresas taiwanesas en el país, lo que será un importante aporte al desarrollo del Paraguay.
7. Ambos Mandatarios constataron con satisfacción, que el aprovechamiento de las becas de estudio en la República de China (Taiwán) sigue atrayendo el interés de parte de estudiantes y profesionales paraguayos, y concordaron en la necesidad de ampliar y diversificar la oferta de estudios superiores para los próximos años. En este sentido, el Presidente Abdo expresó su agradecimiento por el aumento del cupo de las becas para estudiantes paraguayos.
8. El Presidente Abdo reiteró el interés que suscita la posición estratégica de Taiwán en el Asia para el ingreso de productos paraguayos al mercado asiático. La Presidenta Tsai, por su parte, destacó la gran importancia del Paraguay como plataforma productivo-logística, dada su ubicación estratégica en el MERCOSUR, la abundancia de mano de obra y energía, y las condiciones de estabilidad macroeconómica demostrada en los últimos años.
9. En este contexto, ambos Presidentes subrayaron la necesidad de profundizar, ampliar y diversificar las relaciones económicas y comerciales entre Paraguay y Taiwán, mediante la generación de oportunidades de negocios e inversión, apuntando a complementar sus plataformas productivas. Al respecto, se acordó trabajar conjuntamente para la definición de sectores en los cuales se implementarán los procesos productivos conjuntos y la presencia comercial en terceros países.
10. El Presidente Abdo destacó el aumento del cupo de la carne bovina, resaltando la importancia de continuar ampliando y diversificando el comercio bilateral, con miras a lograr niveles significativos, conforme a las posibilidades y potencialidades de las dos economías.
11. Acordaron desarrollar un programa de cooperación entre Taiwán y Paraguay, que apuntará al fortalecimiento en materia de innovación tecnológica y nuevas tendencias aplicadas al comercio digital, que contribuirá al desarrollo de un nuevo esquema empresarial en el Paraguay, bajo el modelo de los Startups a nivel mundial.
12. Los Presidentes señalaron la importancia de los proyectos de cooperación desarrollados de manera conjunta en áreas tales como la agricultura, la ganadería, la piscicultura y la floricultura, entre otras.
13. Ambos mandatarios destacaron el continuo relacionamiento entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de sus respectivos países e instruyeron a sus Cancilleres a convocar la I Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Paraguay – Taiwán, relevante para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, el intercambio de apoyos mutuos, la identificación de nuevas áreas de cooperación política y el seguimiento, evaluación y definición de la agenda entre los dos países.
La presente Declaración Conjunta se suscribe en dos ejemplares en el idioma español y chino, ambos de un mismo tenor y de igual validez.
Firmada en la ciudad de Taipéi, capital de la República de China (Taiwán), a los ocho días del mes de octubre del año dos mil diez y ocho correspondiente al centésimo séptimo año de la República de China (Taiwán)”.
Taipei, 8 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
La Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial recuerda:
Ver MásTuvo lugar en la fecha el acto de colación de los segundos secretarios que culminaron el Curso de Formación, correspondiente al ciclo académico 2020-2021, impartido por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López de la República del Paraguay.
Ver MásTuvo lugar hoy, en la Cancillería Nacional, la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de "Comendador" a Mohan Kohli, por su gran aporte al sector agrario del país, según Decreto N° 9444 de la Presidencia de la República del Paraguay.
Ver MásSe llevó a cabo ayer una reunión de coordinación para el Diálogo Constructivo con el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, a realizarse en el marco de su 29° periodo de sesiones, los días 30 y 31 de agosto próximos, en el Palacio de Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza.
Ver MásEl pasado 28 de julio, se celebró el 41º Campeonato Mundial Masculino de Béisbol Nankyu JAPAN CUP, celebrado en Edogawa-ku, Tokio.
Ver MásSe llevó a cabo ayer un acto de agradecimiento a exponentes de instituciones oficiales, por el trato deferencial a las delegaciones paraguayas participantes de la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, desarrollada en fechas 3 y 4 de julio pasados en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones.
Ver Más