Hoy los Jefes de Estado de Paraguay, Chile, Colombia, Guyana y Perú, junto a la vicepresidenta del Ecuador y los cancilleres de Argentina, Brasil y Bolivia participaron de la tercera videoconferencia del Foro para la Integración de América del Sur (PROSUR). El encuentro fue organizado por la Presidencia Pro Témpore de Chile.
La reunión telemática se centró en la pandemia causada por la COVID-19 y, particularmente, en los desafíos sanitarios, económicos y sociales derivados de la diseminación del nuevo coronavirus y las medidas de contención adoptadas por los Estados.
Participaron del encuentro en calidad de expositores la directora general de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Clarisse Etienne; el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno; y el director para América Latina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luis Felipe López Calva.
Los expositores se refirieron a las medidas adoptadas y por tomarse en sus respectivas organizaciones a fin de hacer frente a la problemática derivada de la pandemia en cuanto a la salud, las finanzas públicas, las economías, las personas en situación de vulnerabilidad y el desarrollo.
Durante el tercer encuentro PROSUR–COVID, los mandatarios y autoridades de América del Sur evaluaron marcos de acción encaminados a fortalecer la coordinación de los actores regionales en diferentes ámbitos, ratificando su fe en el irremplazable papel de la integración, el multilateralismo y la cooperación internacional en la lucha contra el flagelo que hoy castiga al mundo.
Los acuerdos alcanzados en el encuentro fueron incorporados a una declaración en la que los mandatarios manifestaron que interpondrán esfuerzos para lograr un acceso universal, equitativo y oportuno a la futura vacuna contra el COVID-19 en América del Sur, y para que esta sea reconocida como un bien público global.
De igual modo, acordaron favorecer las compras conjuntas y la transferencia de tecnología para la producción local de la vacuna. En el marco de este compromiso, Chile ofreció realizar gestiones para hacer una lista de alternativas de reserva y adquisición que será puesta a disposición de los países de PROSUR para su evaluación.
Los Jefes de Estado resolvieron, además, promover con carácter de urgencia el trabajo iniciado por las cinco Mesas de Trabajo Ad-Hoc de PROSUR, establecidas en el contexto de la pandemia, para propiciar espacios de diálogo, coordinación y consenso en torno a la información epidemiológica, migración y fronteras, acceso a créditos internacionales, libre tránsito de bienes y compras conjuntas de insumos médicos.
Valoraron la labor desarrollada en el marco de la cooperación Sur-Sur y Triangular, en especial en lo referente a la promoción de becas y cursos de capacitación en el ámbito de la salud.
Uno de los acuerdos más relevantes entre los alcanzados se refiere a la decisión de coordinar los procesos de reapertura de las fronteras para el tránsito de personas. A tal fin, instruyeron la creación de un Grupo de Trabajo compuesto por representantes de los países de PROSUR, el cual deberá presentar una propuesta de trabajo en 10 días.
A propuesta de Paraguay se resolvió continuar combatiendo de manera coordinada y efectiva el contrabando y el crimen organizado transnacional por tratarse de flagelos que afectan la reactivación económica.
Los líderes de la región destacaron el rol de las instituciones financieras internacionales, instándolas a brindar un mayor apoyo técnico y financiero a los países de América Latina y el Caribe para afrontar las consecuencias asociadas a la COVID-19.
También reafirmaron su voluntad de dar respuestas coordinadas y efectivas a los desafíos sanitarios ocasionados por la pandemia a través de acciones concretas, como el fortalecimiento de observatorios regionales de vigilancia epidemiológica.
En lo que hace a los asuntos institucionales relativos al bloque, se adoptaron dos decisiones relevantes para su futuro:
El presidente Mario Abdo Benítez comprometió los esfuerzos del Paraguay para trabajar de forma coordinada en todos los ámbitos de la integración PROSUR e hizo votos porque la unión de la región evite los debates ideológicos y las confrontaciones, para no repetir errores históricos.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver Más