En el marco de la nutrida agenda que desarrolla el Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez en la ciudad de Nueva York, donde se encuentra para participar en el Debate General del 73° Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en la tarde de este lunes se reunió con su homólogo peruano, Martín Vizcarra, quien estuvo acompañado de su Ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Francisco Popolizio Bardales, y de su Comitiva oficial.
El Presidente Abdo Benítez, estuvo acompañado del Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, y demás miembros de la Comitiva oficial paraguaya.
Durante el cordial y ameno encuentro, los presidentes, abordaron diferentes temas de la extensa agenda bilateral entre el Paraguay y el Perú. En tal sentido se destacan las conversaciones abordadas sobre la integración física, la infraestructura y la conectividad del Paraguay con el Pacífico, a través de los puertos del Perú.
Ambos dignatarios coincidieron en la importancia de avanzar en el incremento del intercambio comercial e inversiones. En ese sentido, el mandatario peruano destacó la excelente posición geográfica del Paraguay y la posibilidad de utilizar al país como una plataforma para hacer llegar la producción peruana a los mercados internos del Mercosur.
Igualmente, ambos mandatarios abordaron ejes relativos a la integración regional, entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico, el rol de los países en sus respectivos bloques, principalmente en lo referente a los Planes de Acción en curso, que tiene como objetivo fortalecer los vínculos comerciales, económicos y sociales entre ambos bloques.
Cabe señalar que, por el tamaño de las respectivas economías, el Mercosur y la Alianza del Pacifico, son los procesos de integración más representativos de América Latina y el Caribe y, por ende, con un gran potencial de desarrollo y trabajo conjunto.
Otro aspecto de singular importancia abordado por los Jefes de Estados del Paraguay y del Perú, versó sobre el Proyecto de creación de un “Fondo de contingencia” que pueda ser desatinado a mitigar los impactos que producen los refugiados y migrantes venezolanos.
En ese sentido, ambos Presidentes se mostraron preocupados por la situación que vive Venezuela y acordaron seguir trabajando en iniciativas regionales y subregionales que puedan dar respuesta a la grave crisis humanitaria que vive ese país.
Nueva York, 24 de setiembre de 2018
Compartir esta noticia
El embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.
Ver MásUn logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver MásConcluyó en Asunción la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la destacada Presidencia Pro Tempore del Paraguay. Se abordaron diversos temas de relevancia que marcan avances significativos en la integración y cooperación dentro del bloque.
Ver Más