El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, publicó un Decreto el pasado lunes, 16 de mayo, por medio del cual se exonera el pago de aranceles de importación por un año para numerosas partidas arancelarias.
Cabe destacar que, de acuerdo al mencionado decreto, el Gobierno mexicano tomó esta medida con la finalidad de contrarrestar los efectos sobre los precios derivados de la tendencia inflacionaria, eliminando temporalmente aranceles a 72 partidas arancelarias que forman parte de la canasta básica e insumos como: aceite de maíz, arroz, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne bovina, cebolla, porotos, harina de maíz, harina de trigo, huevo, jabón de tocador, leche, limón, maíz blanco, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, sorgo, trigo y zanahoria. Además, animales vivos de las especies bovina, porcina, ovina o caprina y aves.
De la lista de productos abarcados por esta disposición, durante los últimos 5 años, México importó en promedio por cifras cercanas a los USD 8.000 millones cada año. Sus principales proveedores de alimentos son países con los cuales este país ya cuenta con Acuerdos de Libre Comercio, y por medio de esta disposición se generaría oportunidad para países como el Paraguay, que podrán ingresar al mercado mexicano con mayor competitividad.
Entre los productos paraguayos con mayor potencialidad se destacan el arroz, maíz, trigo, leche, jabón y productos de panadería.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver Más