El jefe de misión de la Embajada del Paraguay en Corea, embajador Raúl Silvero, mantuvo una reunión de trabajo con el director general para América Latina de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Youngsun Jung y la encargada de la mesa Paraguay, Lim Haurin, ocasión en que repasaron el estado de los proyectos de cooperación con asistencia técnica y financiera no reembolsable a nuestro país.
El funcionario coreano detalló cuáles son los proyectos que se están desarrollando en el Paraguay:
Siete proyectos en ejecución, al que se debe agregar dos proyectos que se van a ejecutar en el 2020: 1) “Mejoramiento de la Tecnología vial a través del establecimiento del Centro de Investigación de Tecnología Vial del Paraguay”, periodo 2020-2024, monto 10 millones de dólares americanos; y 2) Mejoramiento del sistema TIC de la Dirección Nacional de Aduanas, periodo 2020-2024, monto 11 millones de dólares americanos. El conjunto de estos proyectos de cooperación no reembolsable alcanzan 78.870.000 dólares americanos.
En el 2019 nuestro país presentó cinco nuevos proyectos, de los cuales cuatro (Digesto Legislativo, de 3.000.000 USD.; Centro de Radiodifusión, de 7.000.000 USD.; Centro TIC-UNA, de 8.660.000 USD.; Plan de Desarrollo urbano, de 10.000.000 USD.) cumplieron con la evaluación del Program Concept Paper (PCP). El monto total de este paquete de cooperación suma 28.660.000 dólares americanos.
El monto global de este programa de cooperación coreano asciende a 107.530.000 dólares americanos.
Cabe destacar que un equipo de trabajo de la KOICA tiene previsto viajar al Paraguay para realizar reuniones y encuentros informativos con autoridades paraguayas con respecto a los proyectos: Plan de Desarrollo urbano (diciembre de 2019 y enero de 2020), Digesto Legislativo (para enero de 2020).
El director general resaltó que el Paraguay junto con Bolivia, Colombia y Perú están dentro del categoría de Estrategia de Alianza País (CPS, por sus siglas en ingles), por lo que brinda prioridad para estos países en el contexto del programa de cooperación del gobierno coreano. También valoró el apoyo de las autoridades de nuestro país para su concreción.
Asunción, 22 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver Más