El jefe de misión de la Embajada del Paraguay en Corea, embajador Raúl Silvero, mantuvo una reunión de trabajo con el director general para América Latina de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Youngsun Jung y la encargada de la mesa Paraguay, Lim Haurin, ocasión en que repasaron el estado de los proyectos de cooperación con asistencia técnica y financiera no reembolsable a nuestro país.
El funcionario coreano detalló cuáles son los proyectos que se están desarrollando en el Paraguay:
Siete proyectos en ejecución, al que se debe agregar dos proyectos que se van a ejecutar en el 2020: 1) “Mejoramiento de la Tecnología vial a través del establecimiento del Centro de Investigación de Tecnología Vial del Paraguay”, periodo 2020-2024, monto 10 millones de dólares americanos; y 2) Mejoramiento del sistema TIC de la Dirección Nacional de Aduanas, periodo 2020-2024, monto 11 millones de dólares americanos. El conjunto de estos proyectos de cooperación no reembolsable alcanzan 78.870.000 dólares americanos.
En el 2019 nuestro país presentó cinco nuevos proyectos, de los cuales cuatro (Digesto Legislativo, de 3.000.000 USD.; Centro de Radiodifusión, de 7.000.000 USD.; Centro TIC-UNA, de 8.660.000 USD.; Plan de Desarrollo urbano, de 10.000.000 USD.) cumplieron con la evaluación del Program Concept Paper (PCP). El monto total de este paquete de cooperación suma 28.660.000 dólares americanos.
El monto global de este programa de cooperación coreano asciende a 107.530.000 dólares americanos.
Cabe destacar que un equipo de trabajo de la KOICA tiene previsto viajar al Paraguay para realizar reuniones y encuentros informativos con autoridades paraguayas con respecto a los proyectos: Plan de Desarrollo urbano (diciembre de 2019 y enero de 2020), Digesto Legislativo (para enero de 2020).
El director general resaltó que el Paraguay junto con Bolivia, Colombia y Perú están dentro del categoría de Estrategia de Alianza País (CPS, por sus siglas en ingles), por lo que brinda prioridad para estos países en el contexto del programa de cooperación del gobierno coreano. También valoró el apoyo de las autoridades de nuestro país para su concreción.
Asunción, 22 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores británico, David Cameron, hará su primera visita oficial al Paraguay, este martes 20 de febrero, marcando un hito significativo en la relación bilateral entre el Reino Unido y la República del Paraguay.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por la detención arbitraria de la activista de derechos humanos Rocío San Miguel y hacen un enérgico llamado a las autoridades venezolanas a liberarla de inmediato y deponer los cargos realizados.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la primera sesión de honor del año de la comisión directiva de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, desarrollada en sede de la entidad.
Ver MásEl Acuerdo Económico-Comercial (AEC) suscrito en el 2021 entre Paraguay y Chile entró en vigor desde este 14 de febrero. El mismo otorgará mayor certeza jurídica a los exportadores e importadores de ambos países, y brindará mayor transparencia y seguridad a los flujos bilaterales, tanto en bienes y servicios.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Paraguay, Mark Kerr, quien presentó su saludo protocolar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver Más