La Embajada del Paraguay ante la República Portuguesa, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que la representante diplomática de esta legación María José Argaña Mateu, participó del evento que tuvo que ver con la visita de los Embajadores de América Latina a la Isla de San Miguel, en el Archipiélago de los Azores, a fin de presentar la oferta turística y las oportunidades de inversión en nuestro país.
La visita se realizó por invitación y bajo la coordinación del Instituto para el Desarrollo de América Latina - IPDAL, en el marco del 44º Congreso de la Asociación Portuguesa de Agencias de Viajes y Turismo – APAVT y cuenta con un nutrido programa de actividades.
En ese sentido, en primer lugar los Embajadores latinoamericanos mantuvieron un encuentro con la Secretaria Regional de Energía, Ambiente y Turismo, Doctora Marta Guerreiro, así también con los Directivos de la APAVT. En horas de la tarde participaron en la ceremonia de apertura del 44º Congreso de la APAVT que se llevó a cabo en el Teatro Micaelense.Asimismo, los diplomáticos participaron de un encuentro con empresarios en la Cámara de Comercio e Industria de los Azores, ocasión en la cual la Embajadora presentó las oportunidades de negocios en nuestro país, haciendo mención a los principales sectores de inversión, así como los principales productos de exportación, enfatizando la estabilidad monetaria nacional, el régimen simplificado de tributación, la localización estratégica, entre otros factores que posicionan al Paraguay como uno de los mercados con mejor clima de inversión en la región.
En la oportunidad se estableció contacto con empresarios quienes manifestaron interés en el mercado nacional.
Al finalizar el encuentro, los Embajadores se trasladaron a la Cámara Municipal de Ponta Delgada, donde fueron recibidos en audiencia por el Presidente, Doctor José Bolieiro, quien manifestó la satisfacción de recibir a la distinguida comitiva de diplomáticos latinoamericanos y fortalecer así los lazos a nivel regional.
Cabe señalar que esta visita permite expandir la difusión de nuestro país no solo a nivel de Portugal continental, sino que también a sus regiones autónomas, en este caso en el archipiélago de Azores.
Lisboa, 26 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, e integrantes del gremio, ocasión en la que conversaron sobre los alcances del Memorándum de Entendimiento firmado con los Estados Unidos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver Más