Una reunión de la delegación nacional del Comité Coordinador y del Consejo Asesor del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los tramos limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay suscrito con la República Argentina, se realizó el pasado 15 de setiembre.
En la ocasión fue recibido el informe de la coordinadora nacional del Consejo Asesor, doctora Teresita Rojas, sobre la elaboración de propuestas respecto a los efectos de la introducción de especies exóticas de peces en ambientes naturales y de protección de cardúmenes.
El objetivo del trabajo es proponer medidas y recomendaciones sobre la regulación de la producción de especies exóticas y la elaboración de un protocolo que apunte a identificar los cardúmenes de peces a fin de evitar la depredación masiva, reducir la presión pesquera sobre cardúmenes de peces migratorios y fomentar el desarrollo de políticas para la conservación y la pesca sostenible.
Igualmente, fue abordado el trabajo realizado sobre el análisis hidrológico de los ríos Paraná y Paraguay con relación a la fauna íctica en periodos de bajantes extraordinarios, para lo cual fue propuesto un sistema semafórico de alertas donde los caudales hídricos son asociados a alturas hidrométricas de ambos ríos y, a partir de allí, establecer procedimientos para comunicar a la población de las medidas a ser aplicadas.
También se tomó registro de los periodos de veda pesquera que serán propuestos por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible a partir de noviembre próximo. Igualmente, se recibió el informe de la Prefectura General Naval sobre la labor de patrullaje realizada en los ríos.
Finalmente, cabe mencionar que la reunión fue presidida por la directora general interina de Política Bilateral, ministra Doris Román, y contó con la participación de representantes de la Gobernación de Central, de las Entidades Binacionales de Yacyretá e Itaipú, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, del Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería, de la Universidad Nacional de Asunción – Facultad de Veterinaria, de la Universidad Nacional de Pilar, de la Secretaría Nacional de Calidad y Salud Animal, de la Prefectura General Naval, de la Fiscalía del Medioambiente, así como de la Unión Nacional de Pescadores y de la Secretaría de la Comisión Mixta paraguayo-argentina del Río Paraná (COMIP).
Asunción, 19 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación Cultura y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que la única manera de dar confianza a la sociedad es facilitando información y comunicación y que el Gobierno de Santiago Peña busca y persigue construir esa transparencia en las gestiones.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el encargado de Negocios del Estado de Qatar, Tariq Othman A.O. Fakhroo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl Salvador se convierte en la octava nación en optar por la implementación del SIMORE Plus, con el fin de fortalecer su capacidad para dar seguimiento a las recomendaciones internacionales y cumplir con sus compromisos en este ámbito.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja, con quien conversó sobre temas relativos a la cooperación entre Paraguay y la ONU y la próxima participación del país ante la Asamblea General del organismo.
Ver Más