Autoridades que conforman el Comité Interinstitucional del Sistema Nacional de Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT), se reunieron una vez más esta mañana, en la sala de convenciones del Instituto del Banco Central del Paraguay, a fin de dar seguimiento a los trabajos en el marco de la cuarta ronda de evaluaciones mutuas del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).
El canciller nacional, Embajador Federico A. González, participó de este encuentro en su carácter de miembro del Comité Interinstitucional.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del ministro secretario ejecutivo de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, Carlos Arregui Romero, y del presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero Sienra.
También asistieron la ministra de Justicia, Cecilia Pérez; la secretaria ejecutiva de Administración de Bienes Incautados y Comisado (SENABICO), Teresa Rojas; el secretario ejecutivo de la Secretaria de Anticorrupción (SENAC), René Fernández; y autoridades del Ministerio Publico y de la Corte Suprema de Justicia, entre otras.
En la ocasión, se realizó la presentación del nuevo cronograma de actividades del plan comunicacional para el año 2021 y se expuso sobre los avances en el marco de la supervisión de las entidades financieras. Se llevó a cabo también una presentación sobre el desarrollo de las actividades por parte de los diferentes grupos de trabajo.
El Poder Ejecutivo, según el decreto N° 7.949/17, preside las acciones de este Comité, atendiendo a las prioridades conferida para asegurar la permanencia y continuidad de las políticas ALA/CFT para la cooperación interinstitucional dentro del Estado y se encuentra integrado por las máximas autoridades de los diversos organismos estatales comprometidos con la prevención, la detección y la represión del lavado de activos y del financiamiento al terrorismo.
Asunción, 21 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver MásEn el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta mañana la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Chile, Guillermo Bittelman Adriasola, quien concluye su misión en el país.
Ver MásLa embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver MásEl presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver Más