La apertura oficial de la Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno y altas autoridades del Foro para El Progreso y la Integración de América del Sur (PROSUR) estuvo a cargo del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en la ciudad de Luque.
La actividad contó con la presencia de la vicepresidente y canciller de la República de Colombia, Marta Lucía Ramírez; primer ministro de la República Cooperativa de Guyana, Mark Anthony Phillips; ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, Carlos França; ministro de Relaciones Exteriores de la República del Ecuador, Juan Carlos Holguín; y la embajadora de la República del Perú en Paraguay, María Milagros Castañón.
“Celebro recibirlos en Paraguay y mantener este espacio de diálogo en el marco del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR), que se ha constituido en una instancia que, sin abanderarse con ideologías políticas, aspira a dar respuestas a los desafíos comunes que enfrenta nuestra región”, dijo el mandatario paraguayo.
Tras someter a consideración el orden del día del encuentro y no habiendo objeciones, se dio poraprobado el orden del día.
El presidente Abdo Benítez prosiguió señalando que el propósito fundamental de este encuentro es dar seguimiento a las iniciativas en diversas áreas, como las de la salud, tránsito de personas, medio ambiente, defensa, energía, gestión de riesgo, infraestructura y de seguridad, a fin de avanzar en el intercambio de experiencias y buenas prácticas para fortalecer nuestras instituciones y facilitar el acceso al conocimiento.
No obstante, dio el énfasis de esta reunión en la lucha contra el crimen organizado transnacional, que se ha convertido en un enemigo común que debemos combatir con un compromiso al más alto nivel y ante el cual debemos unir fuerzas para erradicarlo.
Indicó que en las últimas décadas nos hemos embarcado en esfuerzos de integración que registraron importantes logros, sin embargo, estos no han sido lo suficientemente eficaces para impedir el avance de este flagelo.
Dijo, igualmente, que la globalización, el desarrollo tecnológico y la creciente interdependencia de los países potenció la trata de personas, el tráfico ilegal de armas y drogas, el terrorismo y el lavado de activos.
“El gran desafío que enfrentamos es desarrollar herramientas conjuntas para dar una respuesta regional coordinada, a fin de combatir las amenazas a la seguridad en sus diferentes dimensiones”, remarcó.
Indicó que fortalecer la capacidad de respuesta de las fuerzas del orden público es un imperativo para nuestros gobiernos, con miras a luchar contra los grupos criminales transnacionales, cuyos recursos superan los nuestros.
Recordó el asesinato del fiscal Marcelo Pecci y señaló que en fechas recientes fuimos testigos de que la criminalidad no reconoce fronteras ni respeta jurisdicciones, exponiendo un desprecio absoluto hacia la vida humana y que por ello es necesario dar un mensaje contundente para enfrentarla, mediante una lucha que articule e integre todos los estamentos de nuestros Estados y las diferentes instancias de seguridad.
“Creemos que, en base a la experiencia adquirida, debemos fortalecer el proceso de intercambio de cursos de acción que podríamos adoptar en forma conjunta para constituir un frente regional unido y sólido que pueda generar una red de alianzas, basada en la confianza mutua, fomentando un abordaje amplio que permita combatir esta problemática en su compleja dimensión”, concluyó.
Luque, 21 de julio de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado martes 30 de mayo la plenaria de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), en el salón Dante Caputo del Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina para el MERCOSUR.
Ver MásLa cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver Más