Enel marco de celebración del Día del/la Documentalista del Paraguay, se realizarán tres jornadas de presentaciones de documentales, a partir de hoy, hasta el 1 de julio. La iniciativa, organizada por la Asociación de Documentalistas del Paraguay (DOC PY), se desarrollará de manera presencial en la sede de la Alianza Francesa de Asunción, y virtualmente, en vivo, en los canales digitales de la Embajada del Paraguay en Ecuador (sitio web, perfil de Facebook y canal de YouTube), a las 19.00 horas (Py).
En la jornada de hoy miércoles, 29 de junio, se proyectará el documental “Cuchillo de Palo” de la directora Renate Costa, en homenaje a la misma. Para mañana, 30 de junio, se prevé la exhibición de los documentales “El Canto de Lucía Agüero” y “Fuera de Campo”, de Hugo Giménez,seguida del conversatorio denominado “10 años de Curuguaty”, con la participación de la CODEHUPY. Las actividades en celebración culminarán con una retrospectiva de los cortometrajes del director Agu Netto, recién fallecido, además de una tertulia y música.
En el acto inaugural de las tres jornadas, se prevé la participación de la Asociación de los Documentalistas del Ecuador (ADEC), cuya presidenta, Marcela Camacho, y demás socios ecuatorianos, enviarán un saludo virtual desde Quito, anunciando una futura colaboración con los documentalistas nacionales en las organización conjunta de conversatorios, foros y simposios para el intercambio de informaciones y experiencias de diferentes perspectivas de los dos países, en el ámbito de la producción documental.
El Día del/la Documentalista del Paraguay fue declarada el29 de junio, de acuerdo a la Resolución 04/2022 del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), del 1 de junio pasado, en honor a la documentalista paraguaya Renate Costa Perdomo, quien falleció el 29 de junio del 2020.
Asunción, 29 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló hoy el seminario “Perspectivas Económicas y Comerciales entre Paraguay y Bolivia”, en el marco de la VI Misión Comercial Boliviana al Paraguay, a través del trabajo coordinado con la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y la Embajada de la República del Paraguay en la República Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar ayer la primera reunión para la construcción del nuevo Marco de Asociación País (MAP) entre la República del Paraguay y el Reino de España para el período 2024-2028. Este nuevo marco establecerá las bases de la asociación estratégica entre Paraguay y la Cooperación Española durante los próximos cuatro años.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, con quien conversó sobre lo que será la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco, que se llevará a cabo del 2 al 7 de diciembre en Asunción.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver Más