Una rápida reacción de la Cancillería a través de la representación nacional ante la UNESCO que es ejercida por la Embajada en Francia, dio lugar a la ratificación de la “Chipa Paraguaya” como un alimento genuino del Paraguay, por tradición y por técnicas de elaboración.
La propia organización internacional corrigió un involuntario error deslizado en sus cuentas de redes sociales previamente, al identificar al alimento como producto argentino. La inmediata intervención diplomática en defensa de un patrimonio y de la cultura autóctona, hizo que se ratificara a la “chipa” como producto originario del Paraguay.
La chipa es un alimento que constituye un producto gastronómico tradicional del Paraguay, declarado por la Secretaría Nacional de Cultura como Patrimonio Cultural Inmaterial por Resolución N° 829/2015, “Por la cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial los conocimientos y técnicas de elaboración de la Chipa Paraguaya”.
Igualmente el Congreso Nacional por Ley N° 5267/2014 “Declara a la chipa como Alimento Nacional del Paraguay”; además se instituye al segundo viernes del mes de agosto da cada año como el “Día Nacional de la Chipa”.
Por otra parte, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, por Resolución N° 05/2018 declaró de Interés Nacional una lista enunciativa del Patrimonio Gastronómico culinario del Paraguay, donde se incluye a la chipa.
Asunción, 12 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver Más