Una rápida reacción de la Cancillería a través de la representación nacional ante la UNESCO que es ejercida por la Embajada en Francia, dio lugar a la ratificación de la “Chipa Paraguaya” como un alimento genuino del Paraguay, por tradición y por técnicas de elaboración.
La propia organización internacional corrigió un involuntario error deslizado en sus cuentas de redes sociales previamente, al identificar al alimento como producto argentino. La inmediata intervención diplomática en defensa de un patrimonio y de la cultura autóctona, hizo que se ratificara a la “chipa” como producto originario del Paraguay.
La chipa es un alimento que constituye un producto gastronómico tradicional del Paraguay, declarado por la Secretaría Nacional de Cultura como Patrimonio Cultural Inmaterial por Resolución N° 829/2015, “Por la cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial los conocimientos y técnicas de elaboración de la Chipa Paraguaya”.
Igualmente el Congreso Nacional por Ley N° 5267/2014 “Declara a la chipa como Alimento Nacional del Paraguay”; además se instituye al segundo viernes del mes de agosto da cada año como el “Día Nacional de la Chipa”.
Por otra parte, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, por Resolución N° 05/2018 declaró de Interés Nacional una lista enunciativa del Patrimonio Gastronómico culinario del Paraguay, donde se incluye a la chipa.
Asunción, 12 de junio de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de las iniciativas de promoción cultural llevadas a cabo por la Embajada de Paraguay en Corea, tuvo lugar, el pasado 19 de julio, la «Noche Paraguaya y Concierto de Guitarra Clásica».
Ver MásHoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se reunió la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, a fin de considerar distintos aspectos del proceso de integración y su proyección para el presente semestre, en particular luego de la última Reunión del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes que tuvieron lugar recientemente en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásLos coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, el canciller Julio César Arriola, y el canciller designado Rubén Ramírez Lezcano, mantuvieron una reunión informativa con los miembros del Cuerpo Diplomático y representantes de Organismos Internacionales acreditados ante el Paraguay.
Ver MásLos días 20 y 21 de julio tuvo lugar en Madrid, España, la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de Iberoamérica.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de clausura del “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió esta mañana en audiencia a la senadora de la nación Kattya González; al diputado nacional Raúl Benítez, y a un grupo de asesores parlamentarios, a fin de conversar acerca de temas de interés en el contexto regional, con especial atención a la agenda en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná “Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira”, de 1992.
Ver Más