El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante la Santa Sede, Alfredo Ratti, presentó sus cartas credenciales al Sumo Pontífice Su Santidad El Papa Francisco.
En oportunidad del acto de presentación le manifestó al Santo Padre el compromiso del Gobierno de la República del Paraguay de acompañar decididamente todas las iniciativas de la Santa Sede en pro de la paz mundial, la asistencia solidaria a las poblaciones vulnerables, el apoyo irrenunciable a la vida y a la familia, y en los esfuerzos por el cuidado y protección del ambiente.
El acto se llevó a cabo en el Palacio Apostólico del Estado de la Ciudad del Vaticano. El Sumo Pontífice recibió a los miembros de la familia del embajador Ratti que lo acompañaban y al personal diplomático acreditado de la Embajada del Paraguay ante la Santa Sede, primera secretaria Alma María Frutos Giménez. En la oportunidad se abordaron temas de política regional e internacional en general y, en particular, aquellos que se refieren a las relaciones entre el Paraguay y la Santa Sede.
Su Santidad El Papa Francisco una vez más hizo referencia al carácter heroico de la mujer paraguaya en la reconstrucción de la patria, la fe, la cultura y la lengua, al término de la Guerra Grande.
Mencionó igualmente el importante papel desempeñado por nuestra Primera Dama,Silvana López Moreira de Abdo,en el Programa Scholas Occurrentes.
Seguidamente, y como conclusión de la ceremonia de presentación de Cartas Credenciales, el embajador Ratti fue recibido por el secretario de Estado de la Santa Sede, Su Eminencia Cardenal Pietro Parolín.
Ciudad del Vaticano, lunes 20 de enero de 2020
Compartir esta noticia
En la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver Más