La renuncia del expresidente Evo Morales "contribuyó" al diálogo para que Bolivia "salga por el camino democrático" de la crisis política en que se encuentra, dijo el viernes el presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez en una entrevista con la AFP.
"Creo que la renuncia del presidente Morales contribuyó para que hoy pueda haber un ambiente más adecuado para iniciar un diálogo al interior de Bolivia y que Bolivia salga por el camino democrático", expresó el jefe de Estado de Paraguay.
Morales, primer mandatario indígena y quien gobernó su país casi 14 años desde 2006, renunció el domingo, tras perder el apoyo de las Fuerzas Armadas, al cabo de tres semanas de protestas por su cuestionada reelección en los comicios del 20 de octubre, plagados de irregularidades según una misión de auditoría de la OEA. El martes llegó en calidad de asilado a México.
"No me gustaría comentar a profundidad el proceso (político) que está viviendo Bolivia", dijo, preguntado sobre si la salida de Evo fue un "golpe de Estado" como señalan sus partidarios.
Abdo expresó su deseo de que se alcance una salida pacífica en Bolivia, y que "la democracia se vaya consolidando a través del diálogo" y "el respeto a las instituciones".
Desde la cuestionada elección presidencial, las protestas de partidarios y detractores de Morales no han cesado y hasta ahora han provocado la muerte de 10 personas y más de 400 heridos.
El presidente paraguayo relató los momentos críticos que se vivieron el 12 de noviembre durante el operativo de la salida de Morales desde Cochabamba -centro de Bolivia- y del permiso que le otorgó para volar hacia Asunción para que el avión pudiera recargar combustible y luego viajar a México.
"Me llamó el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, para ver las alternativas para una salida pacífica", relató el mandatario, perteneciente al conservador partido Colorado, que también se comunicó con el presidente (Mauricio) Macri y otros jefes de Estado de la región.
"Coincidimos en que entre todos teníamos que buscar una salida pacífica", indicó, al señalar que el plan era concederle un asilo temporal para ayudar que se superara la crisis en Bolivia.
Mario Abdo, quien dice haber construido "una muy buena relación" con Morales, narró que habló con el embajador de Bolivia y con parte del cuerpo diplomático acreditado en Asunción de la posibilidad de evaluar el asilo en Paraguay para el expresidente boliviano en su país.
Paraguay tiene una tradición secular de asilo. El presidente citó entre sus beneficiarios a los ex presidentes argentinos Domingo Faustino Sarmiento y Domingo Perón y al héroe uruguayo José Gervasio Artigas o a la misma ex presidenta boliviana Lidia Gueiler.
Actualmente, el ex gobernador de Tarija, Mario Cossío, que cuenta con orden de captura en Bolivia, está exiliado desde hace 11 años en Paraguay.
© 2019 AFP
Compartir esta noticia
Durante la segunda reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, desarrollada hoy en sede de las Naciones Unidas, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia del multilateralismo en un contexto global cada vez más complejo y enfatizó que la reunión refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación internacional y abordar los desafíos que enfrenta la gobernanza global en la actualidad.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver Más