En la mañana de este domingo 19 de julio, a las 09:00 horas, partió desde la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Neuquén, un bus humanitario con 60 compatriotas repatriados, varios de ellos habían quedado varados tras el cierre de fronteras y otros residentes que se encontraban en situación de vulnerabilidad.
Cabe destacar, que los compatriotas retornados provienen de varias localidades de las provincias de Neuquén y de Río Negro, algunos tuvieron que viajar distancias de entre 400 y 500 kilómetros para sumarse al grupo de repatriados, pues se encontraban en las ciudades de San Carlos de Bariloche Bariloche, San Martín de los Andes y Viedma, esta última, capital de la provincia de Río Negro. Otros, se unieron al grupo desde localidades más cercanas, como Cipolletti, General Roca, Cutral Có, Senillosa y Centenario.
El bus humanitario viajará alrededor de 30 horas, recorriendo una distancia de 2350 kilómetros con destino al puente internacional San Ignacio de Loyola, frontera Clorinda-Puerto Falcón. Todos los retornados guardarán la cuarentena exigida por el protocolo sanitario, en el Comando de la Armada Nacional de la ciudad de Asunción.
Como detalle importante, se indica que este operativo de retorno constituye el tercero que parte desde Neuquén, completando así 180 compatriotas repatriados desde el sur de la República Argentina, coordinado desde el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires. Dicha oficina consular, tiene bajo su circunscripción todo el sur del territorio argentino, dando así cobertura a más de 700.000 kilómetros cuadrados de superficie del vecino país.
Por otra parte, es oportuno extender el reconocimiento del Gobierno Nacional a las autoridades locales de la ciudad y provincia de Neuquén, por facilitar las instalaciones de la Terminal de Ómnibus y montar el operativo necesario para la recepción, testeo de temperatura corporal y embarque de los compatriotas retornados. Igualmente, al carecer de una sede física en el sur de la Argentina, el Consulado General coordina las acciones con referentes paraguayos locales, ubicados en puntos estratégicos como las ciudades de Neuquén y San Carlos de Bariloche.
Se resalta que todo operativo de repatriación de paraguayos desde la Argentina, es resultado de un esfuerzo institucional desplegado desde el Centro Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Consejo de Defensa Nacional (CODENA), el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados, la Embajada de la República del Paraguay en Argentina y las oficinas consulares en dicho país.
Buenos Aires, 19 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver Más