El Jefe de Misión de la Embajada de la República del Paraguay ante la República de Corea, Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo, presencial, con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Dr. Sohn Hyuk-Sang, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta, Baek Sook-hee; la directora general para América Latina, Cho Hye-won; y Lim Hye-rin, encargada de la mesa Paraguay.
El propósito de la reunión fue expresar la satisfacción y los deseos de éxitos al Dr. Sohn, quien asumió el cargo en diciembre de 2020, como máximo responsable de la mencionada institución coreana, al mismo tiempo, repasar los temas relacionados a los programas de cooperación para el Paraguay con asistencia técnica y financiera no reembolsable por parte de la citada agencia.
El diplomático paraguayo manifestó el sincero agradecimiento por el constante e invariable apoyo de esa nación asiática para con nuestro país y resaltó la amistosa relación bilateral existente, al tiempo de destacar la presencia de la comunidad coreana en Paraguay, que este año celebra 56 años del arribo del primer contingente de migrantes coreanos, y su contribución económico-social en la sociedad paraguaya.
Igualmente, destacó el impacto directo de la cooperación coreana en áreas sensibles para nuestro país, como son la agricultura familiar, salud y educación, que benefician principalmente a poblaciones vulnerables, así como el apoyo a sectores vitales para el Paraguay como la infraestructura urbana, desarrollo aeronáutico y la cooperación técnica a instituciones, como la Aduana, que permitirá visibilizar el movimiento comercial.
El Dr. Sohn valoró el acompañamiento de los actores locales en los programas de cooperación que desarrolla KOICA en el Paraguay, lo cual facilita su ejecución y contribuye al buen desarrollo del plan de trabajo preparado por la Agencia.
Asimismo, destacó que nuestro país es y seguirá siendo uno de los destinos prioritarios en el programa de cooperación para los próximos años.
En ese sentido, mostró interés en cuanto a las áreas estratégicas de nuestro país con miras a tener en cuenta para la planificación de los próximos programas de cooperación de manera a mantener tanto la calidad como el contenido de los mismos.
Sobre el particular, el embajador Silvero resaltó la importancia de profundizar las áreas que están contempladas en el programa actual, como salud, educación e infraestructura, que permitirán un mayor alcance de los mismos, e incorporar áreas como el desarrollo de capacidad para el aprovechamiento de la electricidad, de la tecnología digital, con acompañamiento de empresas coreanas de vanguardia, fundamental para los países que permita acompañar los cambios del siglo 21 y mitigar el impacto social y económico de la pandemia.
COVID-19 Y VACUNAS. Sobre este punto, Sohn consultó sobre nuestra situación, al tiempo de explicar que la postura de su país, expresada recientemente por el Presidente Moon Jae-in, está alineada con la visión de la comunidad internacional en que la medicación (medicinas y vacunas) de la misma debe ser a escala global y de manera conjunta.
El embajador Silvero mencionó la crucial importancia de contar con las vacunas contra COVID-19, y solicitó el apoyo de KOICA para la obtención de las mismas en el más breve plazo. Ante ello, la autoridad coreana adelantó que, tan pronto se resuelva la problemática de la cláusula de la propiedad intelectual, Corea estaría en condiciones de apoyar al Paraguay.
Es importante destacar que, actualmente, KOICA tiene comprometido y aprobado fondos para financiar nueve proyectos por un monto que asciende a USD. 79.610.000 (Setenta y nueve millones seis cientos diez mil dólares americanos), que se ejecutarán hasta el 2024, para los sectores de salud, educación multimedia, agricultura, aviación, urbanismo y vivienda, tráfico de vehículo y aduana.
El embajador Silvero extendió una invitación al presidente Sohn para evaluar la posibilidad de realizar una visita a nuestro país en el 2022, año en el que se celebrará el 60 aniversario de relaciones bilaterales, e informó que, con motivo de su culminación como Jefe de Misión en Corea y sus concurrencias, estará retornando al Paraguay.
Asunción, 13 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
En la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver Más