El embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Ávila, presentó cartas credenciales ante el director general de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), Francesco La Camera, como representante permanente ante dicha organización, cuya sede está en la ciudad de Abu Dabi, capital emiratí.
Durante la reunión protocolar, el director general La Camera y el embajador Agüero Ávila conversaron sobre la cooperación en curso entre el mencionado organismo y el Paraguay, como ser el reciente reporte sobre la Evaluación del Estado de Preparación de las Energías Renovables en el país, del año 2001, así como otras iniciativas actuales y futuras.
Asimismo, Agüero Ávila se refirió a los logros del Paraguay en la materia a nivel mundial, al destacar que su generación de energía eléctrica proviene en su totalidad de fuentes de energía limpia y renovable, a través de las centrales hidroeléctricas de Acaray, Itaipú y Yacyreta.
La Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA, por sus siglas en inglés) es una organización intergubernamental que apoya a los países en su transición hacia un futuro energético sostenible, y sirve como la principal plataforma para la cooperación internacional en materia de política, tecnología, recursos y conocimiento financiero sobre energías renovables.
IRENA promueve la amplia adopción y el uso sostenible de todas las formas de energía renovable, incluida la bioenergía, geotérmica, hidroeléctrica, oceánica, solar y eólica. Desde su fundación en el 2009 a la fecha, cuenta con 168 Estados Miembros, entre los cuales se encuentra el Paraguay, que aprobó el Estatuto de IRENA por Ley N.º 5984/2017.
Abu Dabi, 18 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver MásEn el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver Más