Representantes de varios países que integran el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) visitaron esta mañana la escuela del barrio San Francisco, en Zeballos Cue, para conocer de cerca las actividades que lleva adelante la Organización Futbolmas en dicha institución, mediante una cooperación triangular.
La actividad se realizó en el marco del Taller de Cooperación Internacional, que se desarrolla en el país, y contó con el acompañamiento de la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo de la ministra Cynthia Filártiga Lacroix, quien destacó la importancia de la visita para conocer dicho proyecto.
“Para Paraguay es sumamente importante terminar el taller de cooperación triangular con la visita en terreno a un proyecto muy exitoso de esta modalidad como lo es Futbolmas, que se lleva adelante entre Paraguay, Chile y España, porque es un proyecto que apunta a la resiliencia, a la integración, a la convivencia saludable y, sobre todo, a la generación de valores en los niños, niñas y adolescentes para tener una sociedad más justa, más igualitaria, apuntando a la educación y al desarrollo”, expresó Filártiga.
Por su parte, la representante de la Organización Futbolmas, Romina Aquino, indicó que la visita organizada por la Cancillería Nacional es sumamente importante ya que demuestra el compromiso con las alianzas estratégicas internacionales para llevar a cabo los proyectos.
“Para nosotros el apoyo que recibimos de AGCID, de Chile, y AECID, de España, es muy importante porque sentimos el respaldo pleno y completo de la embajada de Chile que fue la pionera en explorar el territorio paraguayo y traer a Futbolmas a Paraguay. Por supuesto que esto no puede ser posible sin la Cancillería paraguaya de por medio. Sentimos un apoyo constante y de hecho la visibilidad que vamos ganando es gracias también a las alianzas estratégicas que vamos teniendo”, mencionó.
El proyecto Futbolmas busca fortalecer la convivencia sana en el barrio y en la escuela San Francisco de Asís, mediante varios objetivos trazados como el de fortalecer la utilización de espacios públicos, formar líderes adolescentes y jóvenes dentro de la comunidad, para la continuación del proyecto, recuperar valores a través del futbol, entre otros.
La organización está instalada en Paraguay desde hace 3 años y a partir del 2017 se llevan a cabo diversas actividades sociodeportivas.
Actualmente, la organización cuenta con 4 educadores, 2 coordinadores del área social y 3 profesores para cada cancha. Además, dispone de voluntarios que pertenecen al programa de Chile, América Solidaria.
El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) fue creado hace 10 años y Paraguay es miembro desde sus inicios, donde actualmente, es miembro ejecutivo.
Compartir esta noticia
Viceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más