“180 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Chile” se denominó el Conversatorio realizado en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular, el pasado 14 de abril, a cargo de los embajadores acreditados en ambos países: Antonio Rivas Palacios, de Paraguay y; Guillermo Bittelman, de Chile.
Durante el encuentro se hizo mención a los estrechos vínculos históricos, culturales y de cooperación existentes entre ambos países, destacando a figuras y momentos de la historia común, como los militares que se formaron en Chile y tuvieron una decisiva participación en la Guerra del Chaco.
De la misma manera, se recordó la brillante intervención del diplomático paraguayo Manuel Gondra, quien el 3 de mayo de 1923, en el marco de la V Conferencia Internacional Americana celebrada en Santiago de Chile, logró la adopción del texto de la “Convención Continental para la investigación de las controversias que puedan suscitarse entre los países americanos”, conocida como “Tratado Gondra”.
Asimismo, repasaron algunos proyectos conjuntos, como la implementación de los puertos francos, el comercio bilateral, la interconexión bioceánica, el intercambio de estudiantes, entre otros.
La dinámica de este conversatorio con ambos embajadores generó mucho interés entre los participantes. Así también, se vio enriquecido con la intervención ponderativa del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, junto con las preguntas puntuales de los alumnos y diplomáticos presentes.
Asunción, 19 de abril de 2023.
Compartir esta noticia
Hoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver MásEn el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver Más