El 19 de abril, el Comité Técnico Interinstitucional para la Gestión de la Cooperación Internacional no reembolsable y la Comisión ODS Paraguay mantuvieron una reunión en formato virtual con la Mesa de Cooperantes, en el marco de los procesos consultivos y participativos para la elaboración del segundo Informe Nacional Voluntario del Paraguay. El Informe será presentado en julio de este año en el Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Este encuentro tuvo como objetivo informar sobre el proceso de construcción liderado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el Paraguay; y el programa “Apoyo a la Implementación de la Agenda 2030 en el Paraguay”, de la Unión Europea y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas.
En tal sentido, se presentó la “Matriz para los aportes de la Cooperación en la construcción del II Informe Nacional Voluntario de Paraguay”, a fin de enriquecer el Informe con la contribución de representaciones, agencias y organismos internacionales que integran la Mesa de Cooperantes.
En el transcurso de la reunión, fueron indicados el cronograma con los plazos para la presentación del documento en sus diferentes versiones, las etapas de elaboración del trabajo, así como la matriz elaborada para la recopilación de datos sobre los programas y proyectos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta reunión constituyó un espacio fructífero para intercambiar información e ideas y, como resultado, se consensuó remitir a los cooperantes una matriz elaborada para recoger la contribución de la cooperación internacional al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La matriz será remitida desde la Coordinación de la Comisión ODS a la Mesa de Cooperantes, a través del Comité Técnico Interinstitucional para la Gestión de la Cooperación Internacional No Reembolsable.
El Gobierno estuvo representado por la directora de Cooperación Internacional de la Cancillería nacional, ministra Cynthia Filártiga; la directora general de Cooperación para el Desarrollo de la Secretaria Técnica de Planificación, Gisela Dimódica; la representante de la Coordinación de la Comisión ODS, primera secretaria Ruth Vera; y los colaboradores de dichas dependencias, además del equipo consultor para la elaboración del informe.
Por parte de los cooperantes, estuvieron los representantes de la Coordinación Residente del Sistema de Naciones Unidas y de sus respectivas agencias del PNUD, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, del Fondo de Población de las Naciones Unidas, y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos.
Asimismo, participaron los representantes de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, de la Unión Europea, de las agencias de cooperación de España (AECID, por sus siglas), de Corea (KOIKA, por sus siglas en coreano), del Japón (JICA, por sus siglas en japonés), de los Estados Unidos de América (USAID, por sus siglas en inglés), de Alemania (GIZ, por sus siglas en alemán), y los funcionarios de la Embajada de la República de China (Taiwán).
En adición, se contó con la participación de funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo, y de la Corporación Andina de Fomento.
Asunción, 21 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.
Ver MásUn logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver MásConcluyó en Asunción la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la destacada Presidencia Pro Tempore del Paraguay. Se abordaron diversos temas de relevancia que marcan avances significativos en la integración y cooperación dentro del bloque.
Ver Más