El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, presidió la reunión de coordinación interinstitucional con el presidente de la Dirección Nacional de Aviación Civil (DINAC), Edgar Melgarejo, y la ministra Secretaria Ejecutiva de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Sofía Montiel de Afara, para trabajar con una planificación ordenada en el gran desafío que asumió el gobierno nacional, de organizar las Cumbres del MERCOSUR y PROSUR, para los primeros días de julio del corriente año en la ciudad de Encarnación.
“La DINAC, aparte de comprometer su apoyo institucional tiene que realizar un sinnúmero de movimientos, de inversiones, que incluso puede terminar en un mejoramiento ostensible de la capacidad operativa del aeropuerto de Itapúa, que es el aeropuerto de Encarnación”, explicó Melgarejo luego de la reunión.
Al respecto señaló que se tiene que agrandar y alargar la pista de aterrizaje y despegue de aviones, mejorar la plataforma y la terminal de Encarnación. “Así realmente todas las delegaciones extranjeras que nos visitan para estos eventos, podrán operar desde ese aeropuerto”, comentó.
Dijo que aún no se tiene cuantificado el costo de las mencionadas obras, pero aseguró que será una inversión muy importante. Teniendo en cuenta que el aeropuerto actual fue construido íntegramente por Yacyretá, se alienta la esperanza de que la entidad binacional vuelva a brindad su importante cooperación en esta oportunidad.
Por su parte la ministra de Turismo, destacó en primer lugar que la iniciativa de llevar las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno del MERCOSUR y de PROSUR a la ciudad de Encarnación, fue del presidente de la república, Mario Abdo Benítez, para que el interior de nuestro país pueda exhibir sus riquezas y atractivosnaturales, históricas y modernas en la vidriera internacional.
Con esa intención una de las actividades principales de la Cumbre de Presidentes se proyecta llevar a cabo en las misiones jesuíticas, como la de Trinidad y Jesús, ubicadas en el interior del departamento de Itapúa.
Al saludar con optimismo el inicio de la presente coordinación interinstitucional, anunció que la SENATUR se abocará de inmediato a verificar el estado en que se encuentra la hotelería encarnacena, ver la disponibilidad para alojamientos, los requerimientos que tiene la organización, la calidad del servicio del sector gastronómico, y toda la logística necesaria para poder dar abasto a estos eventos de gran magnitud con impacto a nivel nacional e internacional, concluyó.
En la reunión el canciller Rivas Palacios estuvo acompañado por el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores; el ministro Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; el ministro José María González Avila, director general de Protocolo; el embajador Raúl Cano, director general de Política Económica; consejero Manuel Ruiz Díaz, director de Comercio e Inversiones, y funcionarios de la cancillería.
Asunción, 27 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver Más