El 15 de noviembre de 2021, se llevó a cabo la Reunión Extraordinaria Bilateral Paraguay - Argentina de los Organismos de Aplicación del Acuerdo de Transporte Terrestre (ATIT), en modalidad virtual. La misma tuvo como tema central el reinicio de los servicios de transporte terrestre de pasajeros de carácter internacional, dentro del marco del ATIT.
Al respecto, ambas delegaciones acordaron que la reactivación del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación, Paraguay, y Posadas, Argentina, se realizaría a partir de las 00 hs del día 17 de noviembre del presente.
La delegación paraguaya estuvo compuesta por la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), la Dirección General de Migraciones, la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Dirección de Integración Física y Transporte Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores. Dicha delegación manifestó la necesidad inminente de la habilitación del corredor Puerto Falcón/Clorinda, y solicitó respetuosamente los buenos oficios para realizar las gestiones con las autoridades provinciales de Formosa para la reanudación de los servicios por dicho corredor a la brevedad.
Al respecto, la delegación argentina manifestó que por el momento el paso fronterizo de Clorinda/Puerto Falcón no se encuentra habilitado, y que su apertura depende de la aprobación de dicho corredor seguro por parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros. No obstante, dicha delegación se comprometió a realizar las gestiones pertinentes con la autoridad provincial.
Ambas delegaciones hicieron constar los requisitos de ingresos a sus respectivos territorios. En el caso de la Argentina los requisitos para personas extranjeras no residentes serán:
Los extranjeros no residentes, domiciliados en las localidades fronterizas situadas a una distancia no mayor a CINCUENTA (50) kilómetros de los corredores seguros terrestres habilitados para el ingreso al territorio nacional o que se habiliten en un futuro, podrán ingresar al país cumpliendo los requisitos migratorios vigentes y los requisitos sanitarios que se detallan a continuación:
Por otro lado, los requisitos exigidos por las autoridades paraguayas serán:
Ambas delegaciones agregaron que estos requisitos podrán ser modificados si las circunstancias sanitarias y/o comerciales así lo requiriesen, a pedido de las autoridades de transporte de cualquiera de los países signatarios del acuerdo. Toda medida propuesta deberá ser debidamente justificada, a modo de adoptar disposiciones que resulten dinámicas y flexibles y acompañen el contexto sanitario actual.
Asimismo, ambas delegaciones manifestaron que el presente acuerdo podrá quedar sin efecto, en caso de que la autoridad sanitaria de cualquiera de los dos países signatarios así lo recomiende, de conformidad con la evolución de la situaciónn epidemiológica sanitaria y acordaron respetar los acuerdos suscriptos en el marco del ATIT.
Asunción, 18 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más