El 15 de noviembre de 2021, se llevó a cabo la Reunión Extraordinaria Bilateral Paraguay - Argentina de los Organismos de Aplicación del Acuerdo de Transporte Terrestre (ATIT), en modalidad virtual. La misma tuvo como tema central el reinicio de los servicios de transporte terrestre de pasajeros de carácter internacional, dentro del marco del ATIT.
Al respecto, ambas delegaciones acordaron que la reactivación del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación, Paraguay, y Posadas, Argentina, se realizaría a partir de las 00 hs del día 17 de noviembre del presente.
La delegación paraguaya estuvo compuesta por la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), la Dirección General de Migraciones, la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Dirección de Integración Física y Transporte Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores. Dicha delegación manifestó la necesidad inminente de la habilitación del corredor Puerto Falcón/Clorinda, y solicitó respetuosamente los buenos oficios para realizar las gestiones con las autoridades provinciales de Formosa para la reanudación de los servicios por dicho corredor a la brevedad.
Al respecto, la delegación argentina manifestó que por el momento el paso fronterizo de Clorinda/Puerto Falcón no se encuentra habilitado, y que su apertura depende de la aprobación de dicho corredor seguro por parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros. No obstante, dicha delegación se comprometió a realizar las gestiones pertinentes con la autoridad provincial.
Ambas delegaciones hicieron constar los requisitos de ingresos a sus respectivos territorios. En el caso de la Argentina los requisitos para personas extranjeras no residentes serán:
Los extranjeros no residentes, domiciliados en las localidades fronterizas situadas a una distancia no mayor a CINCUENTA (50) kilómetros de los corredores seguros terrestres habilitados para el ingreso al territorio nacional o que se habiliten en un futuro, podrán ingresar al país cumpliendo los requisitos migratorios vigentes y los requisitos sanitarios que se detallan a continuación:
Por otro lado, los requisitos exigidos por las autoridades paraguayas serán:
Ambas delegaciones agregaron que estos requisitos podrán ser modificados si las circunstancias sanitarias y/o comerciales así lo requiriesen, a pedido de las autoridades de transporte de cualquiera de los países signatarios del acuerdo. Toda medida propuesta deberá ser debidamente justificada, a modo de adoptar disposiciones que resulten dinámicas y flexibles y acompañen el contexto sanitario actual.
Asimismo, ambas delegaciones manifestaron que el presente acuerdo podrá quedar sin efecto, en caso de que la autoridad sanitaria de cualquiera de los dos países signatarios así lo recomiende, de conformidad con la evolución de la situaciónn epidemiológica sanitaria y acordaron respetar los acuerdos suscriptos en el marco del ATIT.
Asunción, 18 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
Con la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver Más