En la noche de ayer 30 de julio, tuvo lugar la segunda reunión bilateral sobre condiciones hidrológicas del río Paraná, desarrollada por representantes técnicos de Paraguay y Brasil, en cuya oportunidad, luego de una interesante discusión de argumentos técnicos, se arribó a un entendimiento para realizar una nueva operatoria que permita niveles del río Paraná y posibilite generar temporalmente condiciones para la navegación aguas debajo de la represa de Yacyretá, para el embarque de productos agrícolas paraguayos con destino a los mercados internacionales.
Al respecto de esta gestión encaminada por la cancillería nacional, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, informó que Paraguay presentó ayer una nueva propuesta, con una programación de más de dos semanas, que se desarrollará en la primera quincena del mes de agosto.
Esta nueva operatoria se pondrá en marcha a partir del 3 de agosto con la implementación de los aprestos logísticos, y el paso de las barcazas cargadas por la esclusa de navegación aguas debajo de la represa de Yacyretá, contempla una “ventana de agua” como llaman, para los días 10, 11 y 12 de agosto.
Durante tres días estarán posibilitándose las condiciones para la salida de las embarcaciones, entre las que están prontas para salir 8 convoyes con un total de 104 barcazas, con un volumen de carga en torno a las 100.000 toneladas.
El Viceministro Didier Olmedodestacóespecialmente, el excelente trabajo técnico hecho por los representantes de Itaipú, Yacyretá, COMIP y de todo el equipo en general para la adopción del plan propuesto, que permitirá contar con un caudal de7.700 m3/s durante los fines de semana, y 8.100 m3/s en días de semana en este período y no va implicar ningún tipo de vertido del embalse de Itaipú, ni afectará la cota mínima de 217que fuera autorizada para una operación similar por el Consejo de Administración de Itaipú Binacional.
Recalcó que en líneas generales, esta operatoria, por la forma en que fue concebida, por los elementos que fueron configurados, y por la situación climática que también se irá presentando, además del comportamiento de los ríos y los tributarios, aguas arriba y aguas debajo de la represa de Itaipú, no necesitará alterar las condiciones regulares de operación del embalse de Itaipú.
La Minuta del entendimiento técnico ha sido elevada a consideración de Itaipú Binacional. Estamos a la espera de una opinión jurídica de la Entidad para empezar esta operatoria este mismo fin de semana, con la indicación de que están acordados todos los requisitos técnicos.
En esta operatoria se tuvieron en cuenta también consideraciones técnicas intercambiadas con representantes de la República Argentina, y también en el desarrollo del operativo habrá una estrecha coordinación con las instituciones competentes de la Argentina, dado que la operación afecta igualmente el tramo compartido del río Paraná con este país.
En este trabajo también ya está organizado un aspecto muy importante que es la logística. La coordinación de la carga, circulación de los convoyes, está siendo sincronizado con el sector privado quien ha aportado permanentemente sus datos, informaciones y requerimientos.
Con esta nueva “ventana de agua” se está logrando un respiro interesante a la economía nacional, afectada por estos tiempos de pandemia, permitiendo la salida de los productos nacionales, generando así una cadena de pagos con beneficios difundidos.
El grupo negociador por el lado de Paraguay está integrado por representantes de los Ministerios de Obras Públicas, del Ambiente, la Marina Mercante, la Administración Nacional de Navegación y Puertos, representantes de Itaipú, de Yacyretá, de la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP), bajo la coordinación de la Cancillería.
Por el lado brasileño participaron representantes del Ministerio de Minas y Energía, del Órgano Nacional del Sistema, del Sistema Nacional de Aguas, y la Cancillería brasileña (Itamaraty).
Asunción, 31 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Hungría en Argentina, concurrente ante el Paraguay, Peter Kveck, quien le presentó su saludo de despedida en ocasión del término de su misión.
Ver MásEn la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver Más