El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, en su participación esta tarde en la en laconferenciamagistral que ofreció el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), ShinichiKitaoka, fundamentó la actual traza de la política exterior del país y señaló que la Cancillería Nacional actúa en función a contribuir con un desarrollo inclusivo y sostenible, que busca la dignidad y el bienestar de las personas.
La exposición se llevó a cabo en el Centro Paraguayo – Japonés, de Asunción, con la presencia del ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, Carlos Pereira; Naohiro Ishida, embajador del Japón en Paraguay; Norio Yonezaki,representante residente de la JICA en Paraguay, parlamentarios, miembros del cuerpo diplomático, referentes de instituciones vinculadas a la cooperación e invitados especiales.
En la oportunidad, el ministro Rivas Palacios compartió la visión que tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el rol de la JICA en la gestión del Estado y, en particular, sobre su contribución al desarrollo. “Somos conscientes de la necesidad de impulsar una política exterior que, preservando como siempre los principios que nos guían, traduzca los logros de nuestro actuar de una manera más visible y tangible para el conjunto de la ciudadanía”, dijo.
Agregó que, por esta razón, se adoptó como lema de actual gestión: “Diplomacia Económica para el Desarrollo”. Añadió que se pretende un desarrollo inclusivo y sostenible que busca, por sobre todo, la dignidad y el bienestar de las personas.
Explicó que la diplomacia económica está definida como la utilización de la capacidad de gestión de los Estados para favorecer sus intereses económicos en los mercados internacionales y, en el caso particular del Paraguay, para ayudar al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
En tal sentido, señaló que en este impulso, la cooperación internacional desempeña un rol clave para consolidar los avances que hemos logrado en materia de fortalecimiento de la democracia y de las instituciones, generación de políticas públicas, mejorar los servicios públicos y la infraestructura, y diversificar y optimizar nuestra producción agropecuaria con miras a consolidar nuestra posición de exportadores de alimentos, de alta calidad para el mundo, por sólo citar algunos aspectos.
En ese ese escenario, Japón ha tenido mucho que ver en este proceso. “Un país hermano con el que celebramos 100 años de relaciones diplomáticas. Una amistad fuertemente marcada por la cooperación y la solidaridad mutua”, puntualizó.
El canciller Rivas Palacios destacó la presencia en nuestro país de la máxima autoridad de la JICA, ShinichiKitaoka, “en esteaño en que celebramos, igualmente, el Cuadragésimo Aniversario de la CooperaciónTécnicayCientífica del Japón alParaguay, a través de la presencia de la JICA ennuestro país, que nos llama a reflexionar sobre a qué tipo de cooperación apuntamos hoy”.
Afirmó que la cooperación japonesa de las últimas cuatro décadas ha sido significativa y exitosa, con más de mil setecientos voluntarios japoneses enviados al Paraguay, multiplicidad de becas y un sin número de proyectos conjuntos en sectores claves tales como agricultura, salud, educación y tantosotros.
“Ese sentido, va el sincero reconocimiento y agradecimiento del Gobierno y el pueblo paraguayo, por la cooperación recibida, en sus diversas modalidades, y que beneficiaron transversalmente a nuestro país, pero en particular, a la gente”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores.
El presidente de la JICA, por su parte, en la conferencia magistral, detalló puntualmente la evolución de su país en el ámbito político, social y económico, desde el inicio de su vida como nación y, especialmente, las acciones realizadas para ubicarse como una de las primeras potencias económicas del mundo hasta el presente.
Asimismo, habló sobre los principales hechos realizados para el desarrollo del Paraguay, desde la primera migración de sus connacionales a nuestro país, hasta los programas de cooperación y asistencia que con los años se fueron ejecutando para ayudar al Paraguay en el ámbito social y económico.
Cabe señalar que previamente también se refirieron al motivo de la convocatoria el embajador del Japón en Paraguay y el ministro de la Secretaría Técnica de Planificación.
Asunción, 8 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de febrero, la XXIII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (Grelex). En la ocasión, se evaluaron el estado de la agenda de negociaciones de relacionamiento externo del bloque, en los ámbitos regional y extra regional, se estableció los frentes de negociación prioritarios y se acordó un calendario de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur.
Ver Más