En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el pasado 5 de julio de presente año, tuvo lugar una reunión interinstitucional de alto nivel para la prevención y preparación ante incendios forestales en el país, que fuera convocado y liderado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) en su calidad de ente rector de Gestión y Reducción de Riesgos del Paraguay.
Luego del saludo protocolar ofrecido por el Canciller Nacional, embajador Julio Arriola, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, en sus palabras de apertura resaltó que únicamente un trabajo mancomunado entre las entidades involucradas en el tema podrá potenciar las capacidades de la nación para construir resiliencia por medio de la reducción de las amenazas y las vulnerabilidades. Cabe destacar que el Paraguay es considerado altamente vulnerable a los efectos del cambio climático.
En la oportunidad, se expresó la preocupación sobre la perspectiva climática para los próximos meses debido a la gran sequía, las altas temperaturas y los fuertes vientos, en particular en el norte chaqueño, en los límites de la frontera de Paraguay con Bolivia, donde se podrían generar los incendios forestales de mayor magnitud.
La SEN realizó un recuento de las acciones institucionales llevadas a cabo en años anteriores ante panoramas similares, así como una presentación de las actuales labores, entre las que se destacó la Campaña de Prevención de incendios forestales, pastizales y de campo, denominada “No enciendas una tragedia”.
Finamente, al tiempo de reconocer la importancia de articular acciones a nivel gubernamental para la implementación de un mecanismo nacional de gestión de riesgos ante eventuales situaciones adversas, las autoridades presentes acordaron la coordinación de una Mesa de Trabajo Interinstitucional que incluirá labores de monitoreo y operativización. El fortalecimiento de dicha instancia a nivel nacional es sumamente relevante para abordar estos temas de manera bilateral en el ámbito internacional, y en particular, entre Paraguay y Bolivia.
Participaron del encuentro las máximas autoridades de la Secretaría de Emergencia Nacional, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Defensa Nacional, el Consejo de Defensa Nacional, el Instituto Forestal Nacional, la Administración Nacional de Electricidad, la Agencia Espacial del Paraguay, la Policía Nacional, la Fiscalía General, la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos del Paraguay, la Asociación Nacional de Bomberos Voluntarios, así como representantes de otras entidades del Estado. Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, acompañaron al señor Viceministro, representantes de las Direcciones de América, Cooperación Internacional, Unidad de Desarrollo Sostenible y Medioambiente así como de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites.
Compartir esta noticia
El presidente Santiago Peña tomó juramento a los nuevos embajadores ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Snead y ante los Emiratos Árabes Unidos, Carolin Konther López.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y de Brasil realizaron el seguimiento e intercambio de informaciones sobre las obras de construcción del puente internacional sobre el río Paraguay que unirá a las localidades de Puerto Carmelo Peralta, en el departamento de Alto Paraguay, y Porto Murtinho, en el estado de Mato Grosso do Sul. Los trabajos presentan un avance aproximado del 50%.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay y Brasil, Rubén Ramírez y Mauro Vieira, destacaron que hay un avance en las negociaciones relacionadas con Itaipu Binacional, tanto con la tarifa, así como en la decisión inmediata de iniciar las negociaciones sobre el Anexo C.
Ver MásParaguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
Ver MásDurante un acto protocolar realizado en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, las cartas credenciales del nuncio apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Paraguay. Igualmente, de los embajadores representantes de Perú y Hungría ante el Gobierno paraguayo.
Ver MásLa República del Paraguay expresa su solidaridad y apoyo al Pueblo de Israel ante el deplorable ataque iniciado por la República Islámica de Irán, el cual expone a la región y al mundo a una escalada bélica sin precedentes.
Ver Más