El exdirector paraguayo de Itaipu, James Spalding, señaló que las negociaciones para la contratación de energía es una cuestión que se da cada año entre la ANDE y Electrobras, que inusualmente este año se elevó a instancias diplomáticas por falta de un acuerdo inicial, por lo que consideró que se está politizando innecesariamente.
Spalding hizo referencia al acta bilateral firmado en mayo entre los gobiernos de Paraguay y Brasil, y señaló que el mismo no debe pasar por el Congreso, dado que es un acuerdo operativo que se da cada año. El acta representa las bases de potencia sobre la cual la ANDE debe hacer sus contratos de compra, indicó el exdirector en entrevista con la 780 AM.
Por otro lado, Spalding manifestó su sorpresa que en la conferencia de prensa «no se le dejó al embajador ni siquiera terminar su resumen. Tenemos un apuro en llegar a conclusiones y a partir de ahí politizar», dijo. «Yo creo que este no es un tema que deberíamos estar manipulando, distorsionando, o buscando sacarle una tajada política. El tema Itaipu requiere un debate serio», afirmó en otra conversación con radio Monumental.
Recalcó que “es un tema técnico que se da cada año y por diversos motivos se elevó a instancias diplomáticas cuando no hay acuerdo entre las partes técnicas”.
“La ANDE y Electrobras no llegaron a un acuerdo sobre cómo iban a contratar la energía o potencia para el año 2019, eso se elevó, incluso a pedido de la ANDE, a la instancia diplomática y ahí es donde la Cancillería con la contraparte correspondiente de Brasil se sientan para ver cómo van a arreglar este impase”, agregó el exdirector de la binacional.
Indicó que en casos de controversia se eleva el tema a instancias superiores, ya que “el tratado dice claramente que hay un sistema de solución en situación de controversia”.
Agregó que la situación de este año es un “caso insólito”, dado que no hay contrato de potencia aún y entonces la ANDE no sabe cuánto le corresponde pagar y la Itaipu no sabe cuánto facturarle a cada empresa proveedora. Esto genera otras situaciones como la falta de definición para la distribución de los royalties en los fondos creados para este fin, añadió.
“Cualquier incremento (en la contratación de potencia), que este año sería aproximadamente 8%, no tiene porqué pasarse ese incremento al consumidor. También la ANDE tiene que ser mucho más eficiente, tiene que reducir sus pérdidas y tiene que hacer su trabajo interno”, dijo.
Asunción, 26 de julio de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la senadora Kattya González y el diputado Hugo Meza, representantes de Paraguay ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur), quienes se interiorizaron sobre las acciones realizadas a nivel diplomático respecto al conflicto en la hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó la reprobación a la retención de una barcaza de bandera paraguaya que agrava la situación en la hidrovía Paraguay-Paraná. Dijo que el Gobierno adoptará las medidas que fueran necesarias dentro del Estado de derecho para resolver el tema.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay analiza recurrir al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM), ante la situación suscitada con Argentina en la hidrovía Paraguay – Paraná. En ese marco, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el procurador general de la República, Marco Aurelio González y el asesor Jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al final de la mañana al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, para hacer saber la protesta del Paraguay por la retención irregular de un convoy de diez barcazas en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los integrantes de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), quienes le felicitaron por su designación al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y se pusieron a disposición para trabajar juntos en la promoción de la producción y el comercio internacional paraguayo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana a los integrantes de la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores, quienes le manifestaron la necesidad de una cooperación con Bolivia para obtener información sobre ingresos de vuelos irregulares a suelo paraguayo, ante la falta de radares.
Ver Más