La delegación permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha informado que, durante la 212° sesión del Consejo Ejecutivo de la Unesco, fue aprobada por unanimidad el proyecto de decisión que establece el 25 de enero como el “Día Internacional de la Mujer en el Multilateralismo”.
El proyecto apoyado y copatrocinado por el Paraguay, titulado “Día Internacional de la Mujer en el Multilateralismo”, busca destacar el papel crucial que desempeñan las mujeres en el fomento de la paz y el desarrollo dentro del sistema multilateral.
Tiene como objetivo fomentar los valores y el liderazgo de las mujeres, y poner de relieve su contribución al éxito de las misiones de las organizaciones e instituciones internacionales, así como a la promoción de la diversidad cultural en el sistema multilateral.
La agenda sobre las mujeres, la paz y la seguridad de las Naciones Unidas pone de manifiesto que las mujeres, que tienen un papel de agentes de cambio y de transformación positiva, no son suficientemente valoradas ni reconocidas; así el reconocimiento de la experiencia de las mujeres sigue siendo limitado.
La iniciativa de este día internacional se ciñe a los principios de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, adoptada el 18 de diciembre de 1979, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en cuyo preámbulo se establece que “(...) la máxima participación de la mujer en todas las esferas [...] es indispensable para (...) el bienestar del mundo y la causa de la paz”.
Las Naciones Unidas declararon que la participación de la mujer y la igualdad de género son parte integrante de la consecución de cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de su Agenda 2030, e incluso tienen un objetivo específico conexo (ODS 5). Esta decisión alentará, ampliará, promoverá y respaldará actividades para lograr los ODS.
Asimismo, se destaca que la iniciativa contribuirá a crear conciencia sobre la necesidad de garantizar la participación igualitaria de las mujeres en todos los niveles de la sociedad y sobre su papel crucial en la promoción de la paz, en el respeto de los derechos humanos y en el intercambio intercultural.
Asunción, 25 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
En el Aula de la Congregación General de la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma (Borgo Santo Spirito 4) tuvo lugar esta mañana el evento 'Promoción Turística de Paraguay' organizado por la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede y la Opera Romana Pellegrinaggi para dar a conocer la historia, tradiciones y principales atractivos del país sudamericano, que próximamente será incluido en la oferta de la agencia de turismo del Vaticano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia a Directivos de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados del Perú (ASIPAR), interesados en incrementar la presencia de la carne paraguaya y derivados en el mercado peruano.
Ver MásEn el marco del Seminario Regional Contribución de la Migración Internacional al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., realizó una presentación sobre la experiencia paraguaya como destino de distintas comunidades extranjeras y el aporte de estas a la expansión económica, social y demográfica a nivel nacional.
Ver MásSe inauguró en la fecha la Feria de productos más importante de Taiwán, el Taipéi Food 2023, con la participación record de Paraguay, a través de 15 empresas presentes en forma física, con 2 stands, y cinco empresas que envían sus productos para ser promocionados, mostrando el interés de nuestro país en dar a conocer su oferta exportable al mercado asiático
Ver Más