El evento educativo y cultural más importante del país, la “Feria Internacional del Libro - Asunción 2017”, se habilita en la fecha en el Centro de Convenciones Mariscal López, evento que se desarrollará del 1 al 12 de junio, y que en la presente edición contará como novedad sobresaliente la participación conjunta del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación de Diplomáticos Escalafonados del Paraguay.
Este año, el lema de la feria está inspirado en el “Centenario del Nacimiento de Augusto Rosa Bastos, el laureado escritor, periodista y guionista paraguayo, Premio Cervantes 1989, cuyas obras fueron traducidas a 25 idiomas, la mayoría producidas en el exilio, y algunas en idioma guaraní.
La inauguración oficial de la Feria del Libro está prevista para mañana viernes a las 19:00 horas, con una ceremonia que se cumplirá en el Auditorio Augusto Roa Bastos, con la participación de Enrique Riera, Ministro de Educación y Ciencia; Fernando Griffith, Ministro de Cultura; Mario Ferreiro, Intendente Municipal de la ciudad de Asunción, y Carmen Da Costa de Galeano, Presidente de la CLAP.
El evento organizado por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), reúne cada año a la comunidad educativa, cultural, docentes, intelectuales, y público en general y se estima que esta vez, como en años anteriores, concitará la atención de un importante número de participantes en la citada muestra.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se suma a esta ponderable iniciativa cultural, con un stand que tiene el propósito de proporcionar a la sociedad informaciones y textos sobre el quehacer de esta Secretaría de Estado en cumplimiento de la Política Exterior del país, además de generar la atención y el interés, sobre todo de los jóvenes hacia la carrera diplomática.
Este jueves se desarrollarán las primeras actividades, entre las que se destaca la presentación del libro: “Perón. La cañonera y el derecho de asilo”, del escritor Augusto Ocampos Caballero, a las 19:00 horas en el Auditorio José María Rivarola Matto.
Otras actividades propiciadas por la Cancillería Nacional son:
El lunes 5 de junio, de 20:00 a 21:00 horas, disertación a cargo de la Consejera Lourdes Espínola sobre el tema, “Hacia una diplomacia cultural en el Paraguay”, en el Auditorio José María Rivarola Matto.
El martes 6 de junio, a las 18:00 horas, Panel sobre la Ley 1335/99, “16 años de construcción de la carrera diplomática”, a cargo del docente, escritor e historiador, Herib Caballero, el Ministro Juan Ramón Cano, y el Tercer Secretario Jerónimo Sann.
El miércoles 7 de junio, ponencia del periodista, escritor, y diplomático, Embajador Ricardo Caballero Aquino, sobre el tema “Tres Grandes de la Diplomacia”. A las 18:00 horas en el Auditorio Hugo Rodríguez Alcalá.
Jueves 8 de junio, a las 18:00 horas, disertación de la escritora y diplomática, Liz Haydée Coronel Correa, sobre el tema “El Servicio Diplomático y Consular del Paraguay – Historia y Perspectiva”, en el auditorio José María Rivarola Matto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, extiende una cordial invitación al Cuerpo Diplomático y Consular Acreditado, a visitar y participar de las actividades que se ofrecerán en el marco de la “Feria Internacional del Libro - Asunción 2017”, bajo el lema “Centenario del Nacimiento de Augusto Rosa Bastos”.
Asunción, 1 de junio de 2017Compartir esta noticia
Con el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver Más