La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) informa que, a partir del 19 de julio hasta el 7 de agosto de 2021, se ejecutarán en la línea fronteriza binacional con el Estado Plurinacional de Bolivia, un nuevo periodo de trabajos de campo, consistentes en la colocación de hitos secundarios y en la actualización de coordenadas geográficas de los hitos principales, a cuyo efecto, funcionarios de la institución y personal de las Fuerzas Armadas, encabezados por el delegado demarcador, ingeniero Javier Cabrera, se trasladaron a dicha zona.
La comitiva, junto a sus pares de la Dirección General de Límites, Frontera y Aguas Internacionales Transfronterizas de Bolivia, llevarán adelante diversas tareas en las zonas de los destacamentos; Sargento Rodríguez, Gabino Mendoza y Cerro Coronel Cabrera, en el departamento de Boquerón, en la línea fronteriza binacional, a más de 750 kilómetros de Asunción. Las tareas consistirán en la densificación de hitos secundarios, es decir, en la erección de hitos de segundo orden entre los hitos principales: III “Sargento Rodríguez”, IV “Gabino Mendoza”, y V “Cerro Coronel Cabrera”. Los trabajos abarcarán una extensión total de más 120 kilómetros.
Esta actividad conjunta es conforme a lo acordado en el Acta de la VIII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo – Boliviana, que estableció el plan de trabajos de campo y de gabinete para dar cumplimiento al Tratado de Paz, Amistad y Límites del 21 de julio de 1938, y al Protocolo Adicional a dicho Tratado del 12 de junio de 2009.
Para este trabajo de campo, la Comisión Nacional cuenta con el apoyo del Comando de las Fuerzas Militares, mediante el usufructo de un camión todo terreno para el traslado de equipos, herramientas y materiales de construcción que serán utilizados en el terreno para la erección de los mencionados hitos secundarios entre los hitos principales.
Es importante señalar que, para la ejecución de los referidos trabajos de campaña, el presidente de la CNDL, ministro Enrique Insfrán, dispuso que las mismas se realicen bajo la estricta observancia de las medidas y recomendaciones sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a fin de evitar la propagación de la pandemia del coronavirus.
La Comisión Nacional Demarcadora de Límites es un órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, y entre sus responsabilidades se encuentra el estudio, el deslinde, la demarcación, la caracterización, el registro y el control de los límites internacionales de la República del Paraguay, así como la inspección y el mantenimiento de los hitos ya erigidos, de acuerdo a los tratados y protocolos suscriptos con los países limítrofes.
Asunción, 20 de julio de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver Más