La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) informa que, a partir del 19 de julio hasta el 7 de agosto de 2021, se ejecutarán en la línea fronteriza binacional con el Estado Plurinacional de Bolivia, un nuevo periodo de trabajos de campo, consistentes en la colocación de hitos secundarios y en la actualización de coordenadas geográficas de los hitos principales, a cuyo efecto, funcionarios de la institución y personal de las Fuerzas Armadas, encabezados por el delegado demarcador, ingeniero Javier Cabrera, se trasladaron a dicha zona.
La comitiva, junto a sus pares de la Dirección General de Límites, Frontera y Aguas Internacionales Transfronterizas de Bolivia, llevarán adelante diversas tareas en las zonas de los destacamentos; Sargento Rodríguez, Gabino Mendoza y Cerro Coronel Cabrera, en el departamento de Boquerón, en la línea fronteriza binacional, a más de 750 kilómetros de Asunción. Las tareas consistirán en la densificación de hitos secundarios, es decir, en la erección de hitos de segundo orden entre los hitos principales: III “Sargento Rodríguez”, IV “Gabino Mendoza”, y V “Cerro Coronel Cabrera”. Los trabajos abarcarán una extensión total de más 120 kilómetros.
Esta actividad conjunta es conforme a lo acordado en el Acta de la VIII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo – Boliviana, que estableció el plan de trabajos de campo y de gabinete para dar cumplimiento al Tratado de Paz, Amistad y Límites del 21 de julio de 1938, y al Protocolo Adicional a dicho Tratado del 12 de junio de 2009.
Para este trabajo de campo, la Comisión Nacional cuenta con el apoyo del Comando de las Fuerzas Militares, mediante el usufructo de un camión todo terreno para el traslado de equipos, herramientas y materiales de construcción que serán utilizados en el terreno para la erección de los mencionados hitos secundarios entre los hitos principales.
Es importante señalar que, para la ejecución de los referidos trabajos de campaña, el presidente de la CNDL, ministro Enrique Insfrán, dispuso que las mismas se realicen bajo la estricta observancia de las medidas y recomendaciones sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a fin de evitar la propagación de la pandemia del coronavirus.
La Comisión Nacional Demarcadora de Límites es un órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, y entre sus responsabilidades se encuentra el estudio, el deslinde, la demarcación, la caracterización, el registro y el control de los límites internacionales de la República del Paraguay, así como la inspección y el mantenimiento de los hitos ya erigidos, de acuerdo a los tratados y protocolos suscriptos con los países limítrofes.
Asunción, 20 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más