En el marco del programa de apoyo a los miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) ofrecido por el Centro de Comercio Internacional (CCI), ayer se inició una serie de capacitaciones sobre análisis de mercado. El adiestramiento está orientado a instituciones públicas y privadas.
El taller contó con la participación de al menos 75 (setenta y cinco) representantes de diversas instituciones y en su desarrollo se presentaron ejemplos prácticos de análisis de oportunidades comerciales de productos paraguayos usando herramientas gratuitas desarrolladas por el CCI, tales como el Export Potencial Map, Trade Map, Market Access Map y Global Trade Helpdesk.
La apertura del taller estuvo a cargo del embajador Raúl Cano Ricciardi, director general de Política Económica, del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien invitó a los participantes a comunicarse con la Secretaría Técnica del Comité Nacional de Facilitación del Comercio para realizar actividades de profundización conforme las necesidades específicas de cada institución.
Actualmente, el Centro de Comercio Internacional y la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), con la ayuda de instituciones públicas y privadas nacionales, se encuentran recolectando información comercial del Paraguay, con el objeto de mejorar la calidad de información disponible en el portal Global Trade Helpdesk y facilitar el acceso a las MIPYMES paraguayas al mercado internacional.
El Centro de Comercio Internacional (CCI) es la agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de las Naciones Unidas (ONU). Su objetivo es que las empresas en países en desarrollo sean más competitivas en el mercado global, acelerando el desarrollo económico y ayudando a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Viernes, 14 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver Más