En el marco del programa de apoyo a los miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) ofrecido por el Centro de Comercio Internacional (CCI), ayer se inició una serie de capacitaciones sobre análisis de mercado. El adiestramiento está orientado a instituciones públicas y privadas.
El taller contó con la participación de al menos 75 (setenta y cinco) representantes de diversas instituciones y en su desarrollo se presentaron ejemplos prácticos de análisis de oportunidades comerciales de productos paraguayos usando herramientas gratuitas desarrolladas por el CCI, tales como el Export Potencial Map, Trade Map, Market Access Map y Global Trade Helpdesk.
La apertura del taller estuvo a cargo del embajador Raúl Cano Ricciardi, director general de Política Económica, del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien invitó a los participantes a comunicarse con la Secretaría Técnica del Comité Nacional de Facilitación del Comercio para realizar actividades de profundización conforme las necesidades específicas de cada institución.
Actualmente, el Centro de Comercio Internacional y la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), con la ayuda de instituciones públicas y privadas nacionales, se encuentran recolectando información comercial del Paraguay, con el objeto de mejorar la calidad de información disponible en el portal Global Trade Helpdesk y facilitar el acceso a las MIPYMES paraguayas al mercado internacional.
El Centro de Comercio Internacional (CCI) es la agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de las Naciones Unidas (ONU). Su objetivo es que las empresas en países en desarrollo sean más competitivas en el mercado global, acelerando el desarrollo económico y ayudando a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Viernes, 14 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, al embajador y enviado especial del primer vicepresidente del Gobierno de la República de Serbia, Zoran Vujic.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior, de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló hoy el seminario “Perspectivas Económicas y Comerciales entre Paraguay y Bolivia”, en el marco de la VI Misión Comercial Boliviana al Paraguay, a través del trabajo coordinado con la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y la Embajada de la República del Paraguay en la República Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar ayer la primera reunión para la construcción del nuevo Marco de Asociación País (MAP) entre la República del Paraguay y el Reino de España para el período 2024-2028. Este nuevo marco establecerá las bases de la asociación estratégica entre Paraguay y la Cooperación Española durante los próximos cuatro años.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, con quien conversó sobre lo que será la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco, que se llevará a cabo del 2 al 7 de diciembre en Asunción.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver Más