Se inició hoy en nuestro país la IV Ronda de Negociaciones entre el Mercosur y Singapur, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay. Una novedad es el formato presencial, teniendo en cuenta que es la primera desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020.
Esta negociación iniciada en 2019 es la primera del Mercosur con un país miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y constituye una de las prioridades de la actual Presidencia Pro Tempore Paraguaya (PPTP).
Las reuniones de la IV Ronda se llevarán a cabo durante toda la semana en la sede del Hotel Bourbon, en Luque, con la participación de más de ochenta negociadores en los diferentes grupos técnicos. En esta ocasión, los grupos de negociación verán acceso a mercado de bienes, reglas de origen, comercio de servicios, compras públicas, inversiones, telecomunicaciones y comercio electrónico.
Dio apertura a la ronda de negociaciones el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, quien reiteró el carácter prioritario de esta negociación, para culminar en junio próximo el primer acuerdo comercial del Mercosur con un país del Asia, particularmente, Singapur, que cuenta con estándares elevados en materia de disciplinas comerciales.
La delegación del Paraguay está integrada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y Dirección Nacional de Propiedad Intelectual.
El jefe negociador paraguayo es el embajador Enrique Franco quien lidera las conversaciones junto al ministro Luis Levit, de la República Argentina; el embajador Michel Arslanian, de la República Federativa del Brasil; y la embajadora Alejandra De Bellis, en representación de la República Oriental del Uruguay.
La delegación de Singapur es dirigida por su jefe negociador, Francis Chong, del Ministerio de Industria y Comercio.
Asunción, 4 de abril de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver MásEl Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver MásEn el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta mañana la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Chile, Guillermo Bittelman Adriasola, quien concluye su misión en el país.
Ver MásLa embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver Más