En la víspera se inició la navegación en el marco de la segunda operatoria de aumento de niveles del río Paraná, denominado “Ventana II”.
La operación se da en aplicación del principio del aprovechamiento múltiple y equitativo del recurso hídrico compartido entre Paraguay, Brasil y Argentina, mediante el aumento temporal del caudal de dicha vía fluvial para posibilitar temporalmente condiciones de navegación aguas abajo de la represa de Yacyretá. Es para el embarque de productos agrícolas paraguayos con destino a los mercados internacionales, así como el ingreso de productos de importación.
La operatoria contempla una programación de dos semanas (14 días) a ser desarrollada entre el 3 y el 16 de agosto y permitirá condiciones para la salida de 8 convoyes con un total de 104 barcazas, con un volumen de carga en torno a las 115.000 toneladas.
Esta nueva “ventana de agua” hará un importante aporte a la economía nacional, severamente afectada por la pandemia, al permitir la salida de los productos nacionales para generar así una cadena de pagos con beneficios difundidos.
El operativo de regulación de caudales fue aprobado en reuniones bilaterales con Brasil y Argentina el 30 de julio y 5 de agosto, respectivamente. La coordinación para optimizar la operatoria en el tramo compartido con la República Argentina incluye trabajos conjuntos para el esclusado de las embarcaciones a través de la represa de la Entidad Binacional Yacyretá, trabajos de dragado, además de otras consideraciones técnicas y ambientales.
El grupo interinstitucional nacional está integrado por representantes de los Ministerios de Obras Públicas, del Ambiente, la Marina Mercante, la Administración Nacional de Navegación y Puertos, representantes de Itaipú, de Yacyretá, de la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP), así como representantes de gremios de productores, armadores y capitanes, bajo la coordinación de la Cancillería Nacional.
La coordinación de la logística de carga y circulación de los convoyes se realiza en sincronización con el sector privado quien ha aportado permanentemente sus datos, informaciones y requerimientos.
Asunción, 7 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
En el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el director ejecutivo del Grupo Qatar Airways, Badr Al-Meer, se reunieron hoy para conversar sobre la posibilidad de que la mencionada aerolínea explore eventuales rutas de vuelo hacia Paraguay.
Ver Más