En la víspera se inició la navegación en el marco de la segunda operatoria de aumento de niveles del río Paraná, denominado “Ventana II”.
La operación se da en aplicación del principio del aprovechamiento múltiple y equitativo del recurso hídrico compartido entre Paraguay, Brasil y Argentina, mediante el aumento temporal del caudal de dicha vía fluvial para posibilitar temporalmente condiciones de navegación aguas abajo de la represa de Yacyretá. Es para el embarque de productos agrícolas paraguayos con destino a los mercados internacionales, así como el ingreso de productos de importación.
La operatoria contempla una programación de dos semanas (14 días) a ser desarrollada entre el 3 y el 16 de agosto y permitirá condiciones para la salida de 8 convoyes con un total de 104 barcazas, con un volumen de carga en torno a las 115.000 toneladas.
Esta nueva “ventana de agua” hará un importante aporte a la economía nacional, severamente afectada por la pandemia, al permitir la salida de los productos nacionales para generar así una cadena de pagos con beneficios difundidos.
El operativo de regulación de caudales fue aprobado en reuniones bilaterales con Brasil y Argentina el 30 de julio y 5 de agosto, respectivamente. La coordinación para optimizar la operatoria en el tramo compartido con la República Argentina incluye trabajos conjuntos para el esclusado de las embarcaciones a través de la represa de la Entidad Binacional Yacyretá, trabajos de dragado, además de otras consideraciones técnicas y ambientales.
El grupo interinstitucional nacional está integrado por representantes de los Ministerios de Obras Públicas, del Ambiente, la Marina Mercante, la Administración Nacional de Navegación y Puertos, representantes de Itaipú, de Yacyretá, de la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP), así como representantes de gremios de productores, armadores y capitanes, bajo la coordinación de la Cancillería Nacional.
La coordinación de la logística de carga y circulación de los convoyes se realiza en sincronización con el sector privado quien ha aportado permanentemente sus datos, informaciones y requerimientos.
Asunción, 7 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
En representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver MásUna delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver MásEl Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo del Mercosur, los días 14 y 15 de junio, realizó su CXXVII Reunión Ordinaria, a fin de considerar los distintos aspectos de la agenda económico–comercial, institucional y de relacionamiento externo del bloque, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásCon la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se realizó hoy la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en la que se trató varios temas de su competencia.
Ver MásEn el Aula de la Congregación General de la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma (Borgo Santo Spirito 4) tuvo lugar esta mañana el evento 'Promoción Turística de Paraguay' organizado por la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede y la Opera Romana Pellegrinaggi para dar a conocer la historia, tradiciones y principales atractivos del país sudamericano, que próximamente será incluido en la oferta de la agencia de turismo del Vaticano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver Más