En la víspera se inició la navegación en el marco de la segunda operatoria de aumento de niveles del río Paraná, denominado “Ventana II”.
La operación se da en aplicación del principio del aprovechamiento múltiple y equitativo del recurso hídrico compartido entre Paraguay, Brasil y Argentina, mediante el aumento temporal del caudal de dicha vía fluvial para posibilitar temporalmente condiciones de navegación aguas abajo de la represa de Yacyretá. Es para el embarque de productos agrícolas paraguayos con destino a los mercados internacionales, así como el ingreso de productos de importación.
La operatoria contempla una programación de dos semanas (14 días) a ser desarrollada entre el 3 y el 16 de agosto y permitirá condiciones para la salida de 8 convoyes con un total de 104 barcazas, con un volumen de carga en torno a las 115.000 toneladas.
Esta nueva “ventana de agua” hará un importante aporte a la economía nacional, severamente afectada por la pandemia, al permitir la salida de los productos nacionales para generar así una cadena de pagos con beneficios difundidos.
El operativo de regulación de caudales fue aprobado en reuniones bilaterales con Brasil y Argentina el 30 de julio y 5 de agosto, respectivamente. La coordinación para optimizar la operatoria en el tramo compartido con la República Argentina incluye trabajos conjuntos para el esclusado de las embarcaciones a través de la represa de la Entidad Binacional Yacyretá, trabajos de dragado, además de otras consideraciones técnicas y ambientales.
El grupo interinstitucional nacional está integrado por representantes de los Ministerios de Obras Públicas, del Ambiente, la Marina Mercante, la Administración Nacional de Navegación y Puertos, representantes de Itaipú, de Yacyretá, de la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP), así como representantes de gremios de productores, armadores y capitanes, bajo la coordinación de la Cancillería Nacional.
La coordinación de la logística de carga y circulación de los convoyes se realiza en sincronización con el sector privado quien ha aportado permanentemente sus datos, informaciones y requerimientos.
Asunción, 7 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Se inauguró en la fecha la Feria de productos más importante de Taiwán, el Taipéi Food 2023, con la participación record de Paraguay, a través de 15 empresas presentes en forma física, con 2 stands, y cinco empresas que envían sus productos para ser promocionados, mostrando el interés de nuestro país en dar a conocer su oferta exportable al mercado asiático
Ver MásEn conmemoración del 88° Aniversario de la firma del “Protocolo de la Paz del Chaco”, la Embajada de la República del Paraguay en la República Árabe de Egipto, presentó la película paraguaya “La Redención”, en el auditorio principal del Instituto Cervantes de El Cairo.
Ver MásLa Embajada del Paraguay ante el Reino de Marruecos ha desempeñado una notoria labor como responsable de coordinar la participación de las representaciones diplomáticas de América Latina en el Salón Internacional de la Edición y del Libro de Rabat 2023, con un resultado óptimo y muy valorado por los organizadores.
Ver MásPor Decreto N° 9443 la República del Paraguay concedió la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, quien se encuentra de visita oficial en el país. La misma fue conferida en reconocimiento a las contribuciones de gran transcendencia hechas por la ministra Al Hashimy al país.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, mantuvo en la fecha una reunión con la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, y su delegación, en visita oficial en el país, a fin de abordar temas de cooperación bilateral en los ámbitos político, económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió el día de hoy en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver Más