A mediados de este mes de noviembre de 2020, se llevaron a cabo las reuniones de los Grupos de Trabajo (GTs) técnicos en el marco de la LIV Reunión de la Comisión del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (CA). Participaron de las mismas representantes técnicos de los cinco países miembros de la Hidrovía: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Esta instancia es el órgano técnico del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay – Paraná que tiene entre sus objetivos velar por el cumplimiento del acuerdo para resolver los problemas que se presentan en su aplicación y la Cancillería Nacional ejerce las funciones de Secretaría Permanente, a través de la Dirección de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial.
El avance de COVID-19 a lo largo del año en curso obligó a los gobiernos de los países miembros a imponer medidas de contingencia para combatir y prevenir la difusión de la pandemia y proteger a sus ciudadanos. Como consecuencia de tales medidas que continúan vigentes al igual que este flagelo de carácter mundial, no se realizaron reuniones de la CA con posterioridad a la LIII Reunión de la CA llevada a cabo en noviembre del 2019.
En consecuencia, los países miembros encomendaron a la Secretaría de la CA reimpulsar las reuniones de los órganos técnicos de la Hidrovía, por medio de videoconferencias para la continuación de los trabajos en curso.
La organización de dichos trabajos demandó intensas gestiones de la Cancillería Nacional en las semanas anteriores, así como una minuciosa coordinación interinstitucional previa con los representantes competentes designados por la Comisión Nacional de Hidrovía, órgano creado por Decreto del Poder Ejecutivo N° 18.196 del año 1997, a fin de establecer pautas que sirvan de base a la Delegación Nacional para las negociaciones en el ámbito de la Comisión del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Entre el 11 y el 18 de noviembre de 2020, se llevaron a cabo reuniones en formato de videoconferencia de los Grupos de Trabajo con tareas encomendadas, que abordan temas como el proceso de internalización y vigencia de los reglamentos, así como la revisión y actualización general de ellos; las dimensiones máximas de convoyes, supervisiones, adecuación del convenio MARPOL (para la protección del medio ambiente), formación del personal embarcado y pilotaje, asuntos aduaneros, entre otros asuntos.
La sesión plenaria se llevará a cabo en fecha a definir una vez que se finalice la redacción de las actas de los respectivos GTs.
La Delegación Nacional está compuesta por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Dirección General de Marina Mercante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Prefectura General Naval, Dirección Nacional de Aduanas, Comando de Institutos Navales de Enseñanza de la Armada Paraguaya y la Asesoría Técnica de la Comisión Nacional de Hidrovía.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Hayashi Yoshimasa, se comunicó telefónicamente con el canciller Rubén Ramírez Lezcano para felicitarlo por su designación, hacer un repaso breve de la agenda bilateral y ratificar el trabajo conjunto entre ambos países.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso la instrucción de un sumario administrativo a la jefa de la Oficina Consular, Kathya María Stefanía Bareiro Duarte, por la supuesta comisión de faltas graves cometidas en su calidad de funcionaria pública.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de sus colegas de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja y de Tecnología de la Información, Gustavo Villate, inicia mañana una visita oficial al Brasil para analizar la agenda bilateral e intensificar el trabajo conjunto en diferentes áreas. Este es el primer encuentro oficial en el exterior desde que asumió el cargo.
Ver MásRepresentantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver Más